Haz tu disfraz en casa

¿Cómo hacer un disfraz de medusa?

Verano, buen tiempo, actividades acuáticas, mucha fiesta patronal… ¡Necesitas tener ideas de disfraces en la recámara para no perderte ningún plan!

En esta ocasión, vamos a aprender a hacer un disfraz de medusa. ¿No le ves el atractivo? Eso es que no te has parado a imaginar todas las variantes con las que puedes jugar. Deja que te mostremos las más sugerentes.

Cómo hacer un disfraz de medusa casero: guía completa

¿Qué se te viene a la cabeza con la palabra medusa? ¿Ese curioso animalito marino semitransparente que puede arruinarnos un día de baño en la playa?

Si eres de una formación más clásica, es probable que identifiques medusa con esa vengativa criatura femenina de la mitología griega, tan terrible que quien la miraba se convertía en piedra. Una cabeza de mujer con serpientes por cabello.

Aquí te proponemos las dos versiones, serás tú quien elija por cuál optar al hacer tu disfraz de medusa.

Disfraz de medusa griega

La pieza clave de este disfraz está en la cabeza. Una gran diadema de medusa con serpientes es el elemento imprescindible si estás imitando al personaje mitológico.

corona de serpientes medusa

Por cierto, un espectacular disfraz de Athena o el seductor disfraz de Afrodita son el complemento perfecto para estas ocasiones.

En el caso de que quieras intentarlo por tu cuenta, te dejamos las claves.

Materiales

  • Una diadema.
  • Serpientes de juguete de goma, de distintos tamaños.
  • Pintura dorada o plateada en spray.
  • Pegamento o pistola de silicona.

Paso a paso

  • Corta las serpientes más o menos por la mitad.
  • Píntalas completamente usando el spray.
  • Deja secar.
  • Pega aleatoriamente alrededor de toda la diadema. Cuanto más tupido, más espectacular queda el tocado de medusa.

Opcional: Puedes comprar un paquete de abalorios de colores, esos con forma de pequeños diamantes. Pega uno o dos en la cabeza de cada serpiente, así es más original y llamativo.

El resto del disfraz es muy sencillo:

  • Túnica griega: Con una sábana blanca y un trozo de tela verde o dorada, puedes simular la vestimenta de medusa clásica. Unas sandalias de tiras y unos brazaletes para los brazos y la imagen queda completa.
  • Medusa moderna: te proponemos una versión de medusa siglo XXI. Se trata de vestirte con un mono ajustado o una combinación de mallas y camiseta ceñida del mismo color. Si quieres que el conjunto sea más impactante, elige tejidos metalizados.

Por cierto, si no quieres complicarte, recurre a un disfraz de maillot en marrón o en color negro.

Como accesorios, te sirven las mismas ideas que antes, unos brazaletes y unas sandalias de tiras para calzarte.

¿Cómo hacer un disfraz de medusa con un paraguas?

Para la otra variante de disfraz de medusa, la del sinuoso animal marino, hemos elegido la versión más práctica. Vamos a usar un paraguas como base para hacer tu disfraz de medusa.

¿Cuándo la recomendamos especialmente esta opción? Pues, es ideal para un desfile callejero. Toda la cuadrilla disfrazada de medusas de distintos colores es muy vistosa. Además, estando en un espacio abierto, se reduce la incomodidad de maniobrar con el paraguas.

Materiales

  • Un paraguas, evidentemente. Vale cualquiera, pero los que dan más juego son los llamados paraguas burbuja. Son los que tienen forma de cúpula, para que metas dentro medio cuerpo, y son transparentes para que tengas visibilidad.
  • Tiras de papel de seda.
  • Una cartulina blanca. Hemos elegido el papel seda por el movimiento que generan al andar, pero valen otras opciones, como tiras de tela. En cuanto a los tonos, puedes elegir ir de medusa unicolor o combinar tiras de distintos colores. El blanco es el más interesante si quieres imitar ese aspecto gelatinoso de las medusas marinas.
  • Pegamento.
  • Tijera y rotulador negro de punta gorda.

Opcional: ¿Has oído hablar de la luminiscencia de las medusas? Es la propiedad que tienen algunos animales de que su cuerpo brille o algunas zonas de él, como si tuviesen luz propia. Puedes imitar ese efecto, pegando una tira de mini bombillas led rodeando el perímetro del paraguas.

El paso a paso es muy sencillo

  • Usa la cartulina para dibujar dos óvalos grandes, que harán las veces de ojos. No olvides dibujar las pupilas con el rotulador.
  • Pega los dos ojos en la parte frontal del paraguas a media altura, teniendo cuidado de que no sea un obstáculo para ver.
  • Con pegamento, cinta adhesiva o papel celo, pega tira a tira por el interior del paraguas.

Aunque no te lo creas, ¡ya has terminado! Solo te queda vestir unas mallas y camiseta a juego. Si quieres que sea más original, retomando esa idea de la luminiscencia, puedes elegir unas prendas con acabado metálico o incorporar unos pequeños toques brillantes repartidos por todo el cuerpo

Visita nuestra tienda de disfraces online donde seguro encuentras más ideas que te inspiran, ¡las posibilidades son casi infinitas!

Bruno¿Cómo hacer un disfraz de medusa?
Leer más

¿Cómo hacer un disfraz de Naruto casero?

No es la primera vez que nos ocupamos de algún personaje de manga. Pero es que, sin duda, es uno de los ámbitos más inspiradores para disfrazarse, tanto individual como de grupo.

Si no le conoces, es que no tienes niños en casa, porque es uno de sus personajes favoritos. En este artículo, te enseñamos a hacer un disfraz de Naruto casero. ¡Haz que se sienta el protagonista de una aventura a su medida!

Cómo hacer un disfraz de Naruto: paso a paso

Naruto Uzumaki es un joven ninja, personaje principal de la serie animé de su mismo nombre, creada por Masashi Kishimoto. Su éxito es tal que es imposible no ver su cabellera rubia y traje color naranja por todas partes: mochilas, camisetas… Y cómo no encontrar disfraces de Naruto que triunfan entre los niños y adultos.

En Disfraces Jarana siempre nos gusta darte más opciones, entre ellas la de hacer tu disfraz de Naruto casero y si te parece complicado, aprovechas y compras uno en nuestra tienda online.

Aquí tienes los materiales y el paso a paso para comprobarlo.

Materiales para disfrazarte de Naruto

Vas a tener que hacer muy pocas manualidades, ya que este traje de ninja humano es fácil reinterpretarlo con prendas y objetos que todos tenemos por casa.

Hay que señalar que la vestimenta del Naruto va experimentando cambios a lo largo de su historia. Sin embargo, la imagen más representativa es la del traje color naranja con bandas azules, en el que vamos a inspirarnos.

disfraz de naruto para niño

  • ¿Tienes un chándal naranja por casa? Entonces tienes medio disfraz resuelto. Si no es así, sustituye por una camiseta de manga larga y unos pantalones más bien anchos.

Idea: ¿Te atreves a teñir prendas? No es nada complicado y es la solución si encuentras un chándal blanco. Dos consejos para tener éxito: lavar previamente la prenda y evitar tejidos impermeables o poco porosos como el poliéster.

Otra opción es darle la vuelta a los colores. Si te es más sencillo encontrar un chándal negro o azul, lo usas de base y recortas unas piezas de tela naranja, lo suficientemente grandes para cubrir toda la pechera y la espalda, dejando solo una franja superior en negro o azul.

  • Tela azul intenso. Necesitas lo suficiente para tres rectángulos que van en los dos lados de la parte superior de la chaqueta y una para la trasera. Además, te hace falta para un cinturón anudado, una cinta alrededor anudada alrededor del muslo y una para la cabeza.
  • Unas sandalias negras o azules de esas de goma con velcro, que se usan tanto para ir a la playa o la piscina.

Puedes sustituir la tela azul por una negra. Es una de esas variantes del traje de las que te hemos hablado. También, hay quienes optan por un ninja más amarillo que anaranjado.

Paso a paso para elaborar el disfraz

 

  1. Recorta dos rectángulos iguales de la tela azul, midiendo desde el hombro hasta la altura de inicio del pecho. Usa cola para pegar las piezas en la parte superior delantera, justo a cada lado de la cremallera. Si la base es una camiseta, puedes hacer un único rectángulo.
  2. Con las mismas medidas de alto, recorta un rectángulo en una pieza para pegar por la parte trasera.
  3. Con los restos de la tela, saca tres tiras: una más ancha para la cabeza, otra para la cintura y una más estrecha para anudar en la parte superior del muslo.

Detalles que personalizan tu disfraz de Naruto hecho en casa

Quizá te ha parecido demasiado simple y soso. ¡No te falta razón! Pero en esto de hacer disfraces caseros, el éxito está en los detalles. Vamos con algunos que no te dejarán impasible.

Peluca y cinta

Hemos destacado que Naruto es un joven con una llamativa melena rubia. Lo más probable es que tú o tu pequeño no tengáis esa mata de pelo dorado. Es el momento de comprar una peluca amarilla con mechones puntiagudos.

peluca rubia naruto

El complemento perfecto para la cabeza de este ninja es una bandana o cinta de cabeza con el símbolo de Konoha.

Maquillaje

Naruto tiene una seña facial muy singular que hereda de su madre, la Jinchuriki del zorro de nueve colas. Se trata de tres rayas en las mejillas, que recuerdan los bigotes de un gato. Puedes, simplemente, dibujarlas sobre tu rostro.

Si la que se disfraza de Naruto es tu hija, se va a quedar impresionada con un glitter facial de gata o unas joyas faciales de gatita.

También queda genial que uses lápiz de ojos para achinarte la mirada. Al final, no dejan de ser personajes de la cultura oriental y ese toque siempre encaja.

¿Qué te ha parecido este disfraz de Naruto casero?

Siempre puede conseguirlo sin moverte de casa en nuestra tienda de disfraces online. Hay algunas opciones muy originales, como una niña ninja Naruto o un Naruto Hokage.

Bruno¿Cómo hacer un disfraz de Naruto casero?
Leer más

Haz tu propio disfraz Steampunk casero

¿Te parece posible conjugar la época victoriana con el futurismo? Es lo que hace la corriente Steampunk, que empezó a ponerse de moda en la década de los 80. Hoy se mantiene como absoluta tendencia. Y no nos extraña, porque es una estética realmente impactante y atractiva.

¡En este artículo, te vamos a enseñar cómo hacer tu propio disfraz de Steampunk y te aseguramos que te vas a sorprender el resultado! Reúne todo lo más representativo y atractivo de este movimiento.

Inspiración para tu disfraz de Steampunk para mujer

Empecemos por poner un poco de contexto a esta tendencia. Aclara mucho si traducimos el término: Steam (vapor) y Punk (asociado a la estética del movimiento cultural de los 70). Una corriente cultural con origen en dos clásicos literarios, 20.000 leguas de viaje submarino (Julio Verne) y La Máquina del Tiempo (H.G. Wells).

Pero, sin duda, es en las series dónde mejor podemos encontrar inspiración para hacer nuestro disfraz de Steampunk casero. Y ¡con protagonismo femenino! La impactante Penny Dreadful o la famosa Carnival Row. Sus chicas, la médium Vanessa Ives y la hada Vignette Stonemoss.

¿Cómo hacer un disfraz de Steampunk casero?

Hay distintas formas de enfocar este disfraz retrofuturista para mujer casero. Te hacemos dos propuestas muy distintas entre ellas, pero ambas totalmente representativas de esta estética.

Disfraz Steampunk victoriana

Primera buena noticia, este disfraz casero se hace con distintas piezas de ropa que vas a encontrar seguro por tu casa. Y, segunda noticia que te alegrará, cuanta más imaginación y creatividad, mejor quedará tu vestimenta de mujer Steampunk.

disfraz de steampunk victorinana para mujer

Empieza a rebuscar en tus armarios y en los de tus padres o abuelos, también. Estas son las prendas básicas que necesitas:

  • Una camisa blanca, la más amplia y grande que encuentres.
  • Una falda larga, mejor si tiene volantes en la parte inferior. En cuanto a los colores, lo ideal es que sea marrón.
  • Un chaleco abotonado, preferiblemente con rayas diplomáticas. Otra posibilidad es el negro o, de nuevo, marrón. Aunque, lo más impactante es un corset de cuero marrón o de plástico.
  • Cinturones de cuero marrón. Sí, lo decimos en plural porque necesitas mínimo 3, todos con hebilla metálica. Uno muy ancho para la cintura y 2 estrechos para recoger la falda en pliegues. La idea es que metas cada cinturón delgado por la cintura de la falda, en vertical hasta el bajo y lo cierres en el agujero que quieras, dependiendo de lo corta que quieras la falda.
  • Unos pantis brillantes, plateados o dorados. Más que el color, de lo que se trata es de que tengan un acabado metálico. Hay medias con estampado Steampunk muy divertidas.
  • Unas botas o botines de cuero marrones o en negro.

Y ahora los complementos, casi los grandes protagonistas de este disfraz:

  • Una chistera negra o marrón. Adornarla con chinchetas, cordeles y cualquier detalle de metal que se te ocurra. También, vale una hebilla. Y, por supuesto, lo ideal son unas gafas de aviador. Aunque más fácil y práctico es comprar una chistera de Steampunk con sus gafas incluidas.

chistera steampunk con gafas

  • Todo tipo de accesorios metálicos y con cuero: collares, pulseras y anillos. Si los encuentras imitando monedas, llaves o artilugios mecánicos sería ideal. De nuevo, tienes la opción de adquirir un conjunto de accesorios Steampunk o una máscara.
  • Uno o varios relojes. Te quedarían genial los de cadena, bien como colgante en el cuello o enganchados al cinturón. Un reloj de muñeca, de tamaño XXL. Eso sí, que sea de manillas y, a ser posible, con el engranaje visible.
  • Una sombrilla con volantes. Pocos complementos son más victorianos que esos pequeños paraguas estilo Belle Époque, tan femeninos. Son el contrapunto perfecto para tanto elemento frío y masculino.

Disfraz aviadora Steampunk

Otra versión de mujer retrofuturista es la de vestirte de aviadora Steampunk.

disfraz de steampunk aviator para mujer

Para este disfraz casero, necesitas mucho mucho cuero, como vas a comprobar:

  • Chaleco o cazadora de cuero marrón o negro.
  • Pantalón ajustado imitando acabado en piel en el mismo tono que la parte de arriba. Ahora es fácil encontrar mallas con esta textura muy económicas que te vendrán genial para el disfraz.
  • Un bolso pequeño, que puedas ponerte en la cintura, a modo de cartuchera. Ya sabes, de cuero o acabado plástico y con todos los herrajes metálicos que quieras para adornarlo.
  • Unas botas altas.
  • Gorro de aviador antiguo. Una opción más original y atractiva es comprar una peluca de steampunk con gafas.
  • Unas gafas de aviador doradas.

Recuerda, para que tu disfraz steampunk de mujer casero funcione, no te cortes con los detalles metálicos. Cualquier pequeño objeto que tenga piezas, ruedas de dientes o tornillos encaja perfectamente con tu imagen. Se nos ocurre, por ejemplo, un pequeño catalejo o prismáticos, una brújula.

¡Esta vestimenta victoriano-futurista es de lo más lucida y original!

Tienes que probarlo y tener siempre un disfraz steampunk de mujer en tu armario.

En nuestra tienda de disfraces online tienes distintas variantes de este disfraz o cualquier otro que te apetezca. Nuestro catálogo siempre se está actualizando para adecuarnos a tus gustos.

BrunoHaz tu propio disfraz Steampunk casero
Leer más

DIY: disfraz de Lilo y Stitch casero con ropa y accesorios fáciles de conseguir

¿Qué tal transportarte al colorido y divertido mundo de Lilo y Stitch, con ese ambiente tropical y lleno de magia del paraíso hawaiano?

Hoy te enseñaremos cómo crear un disfraz casero inspirado en estos icónicos personajes de Disney utilizando prendas y accesorios que seguramente ya tienes en casa o puedes encontrar fácilmente.

¡Vamos a empezar esta aventura hawaiana y dar vida a tu disfraz de Lilo y Stitch de forma sencilla y divertida!

Paso a paso de un disfraz Lilo y Stitch DIY

Por si, a estas alturas, todavía hay alguien que no conoce los dos personajes que inspiran nuestras ideas de disfraces de hoy, buscamos un poco de contexto.

Hablamos de la saga de 5 películas que se estrenó en 2002. En ellas, se narran las aventuras de Lilo, una niña hawaiana, y su relación con Stitch, un experimento genético de lo más divertido.

Nos detenemos un poco más en la descripción de este original alienígena azul, que cambia de color según su estado de ánimo. Porque, lo que se diseñó en un laboratorio como arma de destrucción masiva, acaba convertido en una tierna mascota que no para de hacernos reír con sus travesuras.

Para recrear en casa un disfraz de Stitch, recuperamos nuestros consejos para hacer un disfraz de conejo de Pascua casero. Te sirven todas las explicaciones para elaborar el cuerpo, con la única precaución de que elijas el color azul en los materiales.

La cabeza de Stitch

Esta es la parte clave de este disfraz y en la que centrar tus esfuerzos. La opción más sencilla es comprar una diadema con orejas azules y un kit de maquillaje azul. Y, ¿qué te parece usar un spray de tinte azul para teñir el pelo?

¿Cómo hacer el disfraz de Lilo?

Ahora nos ponemos con la otra protagonista de la película, con las claves para disfrazarse de Lilo. Básicamente hay dos posibilidades:

Lilo con vestido estampado

Nuestra protagonista sale en muchos momentos de la película vestida con una especie de túnica larga de color rojo y con enormes hojas blancas. Si esta es la versión de Lilo que te apetece, es sencillo hacerla en casa:

  • Necesitas una camiseta de manga corta en color rojo intenso. Tienes que buscar una talla grande, para que puedas usarla a modo de vestido, si es posible, que cubra hasta debajo de la rodilla.
  • Tela blanca adhesiva. Usa una cartulina para hacer el patrón de una hoja grande. Solo tienes que recortar la tela usando este patrón e ir pegando las hojas por toda la camiseta.

Tu compañero lo tiene muy fácil para compaginarse contigo. Solo le hace falta un disfraz de camisa hawaiana de hombre, con un divertido sombrero de paja como colofón.

disfraz de camisa hawaiana de palmeras para hombre

Disfraz de Lilo con falda hawaiana

Es probable que te seduzca más la idea de un disfraz clásico de hawaiana.

disfraz de hawaiana verde

Por cierto, quedaría muy divertido que te acompañe tu pareja, con un disfraz de Maui.

disfraz de maui para hombre

Materiales para falda hawaiana con flecos

  • Goma elástica del tamaño de la cintura de la persona que se disfrazará.
  • 4 o 5 rollos de rafia sintética en color verde puede servirte.
  • Tijeras.
  • Cinta métrica.
  • Hilo y aguja.

Paso a paso

  • Mide el contorno de la cintura y corta la goma elástica, dejando un par de centímetros de margen para atar o coser los extremos.
  • Mide desde la cintura hasta debajo de la rodilla, tanto como quieras, para calcular el largo de la falda.
  • Usa esa medida para cortar los flecos. Piensa que tienes que multiplicar por dos o ir cortando cada fleco doblado por la mitad.
  • Une fleco a fleco a la goma elástica. Puedes hacerlo dando una puntada por detrás o simplemente mediante un nudo.
  • Tendrás que añadir tantos como ancho sea el contorno de la goma. Y tan tupido como te apetezca.

Hacer esta falda de Lilo no es complicado, pero sí puede resultar una tarea un poco tediosa y pesada. No olvides que siempre tienes la opción de comprar un disfraz Hawaiano en nuestra tienda de disfraces online.

En cuanto al resto de las piezas del vestido de Lilo, te dejamos algunas ideas para completarlo:

  • Un top o la parte de arriba de un bikini en rojo quedan perfectas para cubrir el torso.
  • Imprescindible una corona de flores para la cabeza. O una sugerente flor con pinza para el pelo.

corona hawaiana de flores

Dos versiones para tu disfraz casero de Lilo y una guía de lo más sencilla si prefieres ir de Stitch. Aunque tienes la opción de recurrir a nuestra tienda de disfraces online si no quieres complicarte para nada.

 

BrunoDIY: disfraz de Lilo y Stitch casero con ropa y accesorios fáciles de conseguir
Leer más

¿Cómo hacer un disfraz de conejo de Pascua casero?

¿Puede haber algo más tierno y divertido que un conejo de Pascua? Desde luego, es una de las imágenes que mejor simbolizan el inicio de la primavera ¡No te lo pienses! Sé el alma de estas fiestas de primavera con el disfraz de conejo de Pascua.

Vamos a centrarnos en la forma más sencilla de hacer un disfraz casero de conejo de Pascual. Y, como siempre, después te proponemos otras ideas complementarias.

Conejo de Pascua: disfraz infantil

Nos encanta ver a los más pequeños con sus disfraces y en Pascua tenemos la excusa perfecta. Vamos a ver cómo hacer un disfraz de conejo de Pascua bebé y para niños pequeños.

Disfraz conejo de Pascua para bebés

 

Si quieres probar a hacerlo por ti mismo, vamos con el proceso paso a paso.

Cómo hacer un disfraz de conejo de Pascua hecho con fieltro o foam

Muy muy sencillo, ya verás. Consiste en hacer una especie de babero gigante, como un chaleco que se ata con lazos y que sirve de cuerpo para el conejito.

Conejo de Pascua: disfraz y materiales

  • Dos cuadrados de fieltro o de foam, de un 1 m x 1 m. Elegimos estos dos materiales porque la idea es que el cuerpo quede con cierta consistencia, no nos vale una tela fina. En cuanto a los colores, los más clásicos son el blanco o el rosa pastel. Pero, puedes ser tan original como te apetezca.
  • Velcro adhesivo y unas tiras de lazo, de medio dedo de ancho. Los suyo es que combinen con los colores que hayas elegido para el peto.
  • Tijeras y rotulador.

Paso a paso del disfraz de conejo de Pascua casero

Esta vez, solo hay tres sencillos pasos para confeccionar este disfraz:

  1. Coloca las dos piezas de tela una encima de otra, sujeta con unos alfileres y dibuja la silueta de un babero, teniendo en cuenta que cubra toda la parte superior del niño, de los hombros hasta las ingles. Recorta para tener dos siluetas iguales.
  2. Une la parte superior de las dos telas con los lazos o con el velcro, según hayas elegido. La opción del lazo es más bonita y, además, es más cómoda para el niño. Y solo tienes que dar un par de puntadas para sujetar el lazo a la tela.
  3. Cose un extremo de lazo en cada lateral del babero por debajo de las axilas. Son cuatro en total, dos a la izquierda y dos a la derecha. Se trata de hacer una lazada para sujetar el chaleco y que no se mueva tanto.

¡Ya está! Solo te queda vestir por debajo al niño con unas mallas y una camiseta en el mismo color que el babero. Y eso, sí, completar el look de conejo de Pascua infantil con el calzado y las orejas:

  • De calzado puedes elegir unas botitas tipo esquimal en marrón o beige, a las que puedes pegar un pompón en la punta para que queden más graciosas.
  • Las orejas de conejo son la pieza imprescindible de este disfraz. Puedes intentar hacerlas con cartulina. Pero, la verdad, te van a quedar mucho más chulas si compras un casquete de conejo infantil o una sencilla diadema de conejo.

En el caso de que tu hija sea algo más presumida, vas a acertar seguro  si compras un disfraz de conejita de niña, con su tutú con cola y sus guantes sin dedos.

Disfraz conejo de Pascua para niños

Disfraz conejo de Pascua adulto

Para los más mayores puedes elegir un disfraz de pareja de conejos de Pascua o ser la estrella en solitario con este disfraz casero. El proceso es mucho más sencillo que el de los niños ¡Vamos allá!

Materiales:

  • Una camiseta blanca de manga corta o larga gris, según prefieras. También, puedes elegir otro color, siempre que las dos prendas coincidan.
  • Unas mallas o leotardos grises.
  • Un pompón o una bola grande de algodón.
  • Un trozo de tela adhesiva en blanco, si la ropa es gris (o al revés). Si has escogido otro color para tu conejito de Pascua, el trozo de tela puede seguir siendo blanco.
  • Tijeras y un rotulador.
  • Pegamento para tela o aguja e hilo.

Conejo de Pascua adulto: paso a paso para hacer el disfraz

  1. Coge el trozo de tela y dibuja un óvalo grande. Piensa que será la barriguita de tu conejo. Recorta.
  2. Pega el óvalo en la camiseta, centrado en la mitad. Tendría que ocupar desde debajo del pecho hasta la altura del ombligo, más o menos. Si prefieres, puedes coser.
  3. Tienes que pegar/coser el pompón o la bola de algodón a la parte trasera de las mallas o leotardos. Es lo que hará de colita graciosa del conejo. ¡Y ya está listo! 

 

Disfraz de conejo de pascua en pareja

 

 

Para el calzado y las orejas, te sirven las mismas ideas que te dimos en el disfraz infantil. También, es muy cómodo comprar un kit de accesorios de conejita, para darle un toque más festivo y elegante con su pajarita y unas orejas con brilli-brilli.

Eso sí, todavía te puede quedar más original si usas un kit de maquillaje de conejo, para destacar el hocico y otros rasgos del rostro.

Otra idea original es juntarte con tu pareja o tu mejor amigo e ir combinados con un disfraz en pareja de conejo de Pascua, ¡las risas estarán aseguradas!

Siempre te queda la opción de visitar nuestra tienda de disfraces online. En Disfraces Jarana, hay disfraces de conejos de Pascua para todos los miembros de la familia, incluso para tu mascota con nuestro disfraz de conejo para perro.

¡Atrévete a disfrutar de unas pascuas diferentes!

Bruno¿Cómo hacer un disfraz de conejo de Pascua casero?
Leer más

¿Cómo hacer un disfraz de Jesucristo casero y fácil?

Saber hacer un disfraz de Jesucristo casero te viene bien en cualquier época del año. Pero, sin duda, es en Semana Santa cuándo más usos puedes darle: para representaciones teatrales, en actividades escolares o si participas en un Viacrucis viviente.

Toma nota de este sencillo paso a paso y las distintas opciones que te proponemos. Así, puedes dar tu versión más personalizada de Jesús.

Cómo disfrazarse de Jesús: Guía completa

El primer paso será determinar en qué capítulo de la vida de Jesús quieres inspirarte: ¿El Jesús del Sermón del Monte de los Olivos o el de la Última Cena? ¿Jesucristo predicando o ya apresado? 

Aquí, te lo ponemos fácil. Vamos a darte varias opciones, para que elijas la que más se aproxima a tu idea. Y, además, con la misma base, también puedes transformar tu disfraz de Jesús según los complementos y accesorios que añadas.

La pieza clave de tu disfraz de Jesucristo casero: la túnica

Nos sentaremos primero en el elemento básico sin el que es imposible representar un Jesús creíble. ¡Claro que sí! Hablamos de la túnica, el símbolo de la vestimenta hebrea de esa época histórica

Dependiendo de tus habilidades y cuánto quieras complicarte, hay varias formas de confeccionarla. Nuestra apuesta es por la fórmula más simple, para que esté al alcance de todo el mundo.

Si tienes en casa un disfraz de griego sería perfecto, ya que es un muy buen punto de partida.

 

Inspiración para disfraz de Jesus - disfraz griego clásico

Cómo hacer una túnica blanca sencilla

Esta es la versión más básica y sencilla, ¡apta para los menos habilidosos! De hecho, los materiales que necesitas los puedes encontrar seguro por tu casa, sin comprar nada:

    • Una sábana (sin gomas en las esquinas) o tela blanca de al menos 3 metros de ancho x 1,5 m de alto, si el disfraz es para un adulto. Evidentemente, para un niño, las medidas pueden reducirse a la mitad.
    • Tijeras.
    • Rotulador para pintar sobre tela.
    • Una regla o cinta métrica que mida más de 1 metro.
    • Aguja e hilo blanco. Si lo prefieres, usa la máquina de coser.

Paso a paso para confeccionarla

Cuando reúnas los materiales nos pondremos manos a la obra con la túnica

  1. Dobla la sábana por la mitad a lo ancho. Te recomendamos que trabajes en el suelo, para que te resulte más fácil extender toda la tela. Pero, también puedes hacerlo sobre cualquier superficie grande y lisa.
  2. Coloca la parte de la doblez en vertical y deja las aberturas a los lados en el margen inferior.
  3. Empieza marcando el centro del ancho, para que la túnica te quede simétrica.
  4. Dibuja un semicírculo que tenga ese punto en medio y que mida unos 3 cm en su parte más ancha. Lo que estás haciendo es la apertura para meter la cabeza. Recorta.
  5. Mide unos 10-15 cm desde la esquina superior derecha hacia abajo y haz una marca con el rotulador y repite luego en la esquina izquierda.
  6. Sobre la altura de la marca, traza una línea recta hacia el interior de la pieza de tela, de unos 50 cm y recorta. Piensa que lo que tienes que crear es un rectángulo que te servirá de manga. Por eso, las medidas pueden cambiar, dependiendo del tamaño de la persona. Ten en cuenta que debería quedarte holgado, para que esté cómodo en tu disfraz de Jesús.
  7. Repite la operación en el otro lado.
  8. Llega el momento costura. Tienes que dejar sin unir el margen exterior del rectángulo, por donde se sacan las manos. Y coser toda la T gigante que es tu túnica. ¡Deja sin unir el hueco de la cabeza y la parte inferior de la pieza de tela!
  9. Solo te queda darle la vuelta, para que las costuras queden por el interior.
  10. Lo ideal sería que hicieses un dobladillo en la parte de la cabeza y en el final de la túnica. Pero, eso depende de lo perfeccionista que seas.

 

Disfraz grupal hebreos para temática de disfraz de Jesucristo

Completa tu disfraz de Jesucristo con una toga o cinturón

La túnica se quedaría muy sosa, si no le añades estos dos complementos. No es nada complicado y tampoco necesitas materiales muy especiales:

La toga roja: la toga es perfecta para darle al disfraz ese carácter de buen orador que tenía Jesús. Solo necesitas una tela o fular rojo, para ponerla, solo tienes que doblarla por la mitad (a lo largo) y colócala sobre tus hombros, de modo que la tela caiga de manera simétrica por ambos lados.

Cinturón: para el cinturón, usa una tela en un tono neutro (beige o blanco) que contraste suavemente con la toga roja. La tela debe ser ancha (alrededor de 10 cm) y larga (aproximadamente 1,5 m). 

Colócalo a la altura de la cintura, dándole una vuelta para ajustarlo, y deja que el sobrante caiga libremente, como si fuera un fajín sencillo. Si lo prefieres, puedes hacer que una de las puntas cuelgue hacia un lado para darle un toque más dinámico.

 

Disfraz casero Jesucristo - temática romana

Otros complementos para un disfraz de Jesús casero

Ya solo quedan dos últimos accesorios para acabar de disfrazarte de Jesucristo: la peluca y las sandalias. En ambos casos, no te aconsejamos que te compliques:

  • Compra una peluca de melena y barba en tono castaño para completar la caracterización.
  • Para calzarte, lo más rápido es hacerte con unas sandalias romanas de esas de tiras cruzadas. O bien puedes utilizar unas simples sandalias de cuero.

¡Has terminado de hacer tu disfraz de Jesucristo casero! Recuerda que puedes comprar disfraces de múltiples temáticas en nuestra tienda de disfraces online.

Además, en Disfraces Jarana puedes encontrar ideas para tus acompañantes. Un disfraz infantil de hebreo, si vas a ir con tu hijo a esa celebración. Uno grupal de hebreos o, ¿por qué no?, vestir de romanos a algunos de los que vayan contigo. 

Sin duda, así sí conseguirás completar la imagen de época que necesita tu disfraz.

 

Bruno¿Cómo hacer un disfraz de Jesucristo casero y fácil?
Leer más

Disfraz de flor casero: ideas y tutorial paso a paso

Colorido, alegre y con mil y una posibilidades de personalización. ¡Seguro que son suficientes incentivos para que te apetezca descubrir cómo hacer un disfraz de flor en casa! Además, es tan sencillo que podéis animaros a pasar una tarde de manualidades de lo más divertida todos juntos en familia.

Por supuesto, un disfraz de flor grupal es ideal para cualquier fiesta temática de primavera al que acudáis en familia o varios amigos. Si cada uno elegís un color distinto, ¡formaréis un vistoso ramo de flores!

Nos ponemos manos a la obra con este tutorial paso a paso para este disfraz de flor fácil de hacer.

 

 

Disfraz de girasol

 

Cómo hacer un disfraz de flor con goma eva

Quienes tengáis niños pequeños, seguro que estáis familiarizados con la goma eva. Se usa para todo tipo de manualidades y decoraciones infantiles. No es extraño, porque se trata de un material con una textura esponjosa muy agradable. Pero, a la vez, es muy resistente y fácil de manipular. Lo dicho, ¡perfecta para elaborar un disfraz de flor!

Este es el resumen de todos los materiales que vas a necesitar:

  • Goma eva del color que quieras para los pétalos de tu disfraz de flor. Una de las versiones que más gustan es la de disfraz de girasol, en este caso, el color elegido sería el amarillo. Y recuerda, puedes aprovechar para hacer varios disfraces, cada uno de un color de flor.
  • Tela de fieltro verde oscuro.
  • Cinta métrica.
  • Tijeras y rotulador.
  • Pegamento.
  • Una plancha.
  • Velcro adhesivo o cintas de lazo.

Disfraz de flor con maceta

 

Paso a paso para saber cómo hacer un disfraz de flor

  1. Usa la cinta métrica para medir el contorno de tu cara. Añade unos centímetros de más para poder poner el cierre.
  2. Coge el fieltro verde y corta una tira de unos 5 cm ancho y el largo del contorno que has medido. Por supuesto, necesitas una de estas tiras por cada disfraz de flor que hagas.
  3. Dobla por la mitad y pon pegamento en el interior de la doblez. Pasa la plancha para que quede bien pegado.
  4. Extiende las planchas de goma eva y dibuja los pétalos de flor. No hace falta que te compliques mucho, se trata de una especie de óvalos alargados, con uno de los extremos recto. O los puedes elegir unos más redondeados. Eso sí, calcula cuantos necesitas teniendo en cuenta las dimensiones de la tira que va a rodear la cara.
  5. Corta todos los pétalos, tienen que quedarte piezas sueltas.
  6. Extiende la tira de fieltro verde y ve pegando o cosiendo los pétalos, uno seguido de otro. Ya sabes, puedes añadir otra fila de pétalos encima o tantas como quieras, para hacer una flor más compleja.
  7. El último paso es pegar o coser el velcro en las dos puntas finales para que haga de cierre. Tienes otra opción, coser unas tiras de lazo y así, atar con una lazada.

3 ideas para completar tu disfraz de flor

Ya sabes cómo hacer un disfraz de flor, por lo menos su parte principal, pero aún se puede mejorar mucho más. Vamos con esos 3 complementos.

  • Adornar el cuerpo con motivos naturales

Solo necesitas una camiseta de manga larga y unas mallas o pantalón, ambos en color verde oscuro. Como te imaginas, así vas a hacer el tallo de tu disfraz de flor casero. Si quieres darle un poco más de vidilla, estas 2 ideas pueden inspirarte:

  • Recorta unas hojas utilizando el fieltro verde que te ha sobrado, cuanto más llamativas, más lucirán. También puedes aprovechar las hojas de la calle, con este toque realista marcarás las diferencia.
  • Cálzate unas botas o zapatos marrones, que imitarán a la tierra dónde nace una flor.

Disfraz de flor de niño

  • Hacer una maceta para el disfraz de flor

Para hacer la maceta del disfraz de flor necesitas una caja de cartón marrón. Tienes que asegurarte que te cabe el cuerpo dentro, aunque no te interesa que sea demasiado grande, porque sería muy aparatoso para moverte.

Además, pondremos unas tiras de tela a modo tirante para sujetar la maceta. Procura que sean de unos 5 cm de ancho y con un largo desde el hombro hasta justo la cintura.

  • Quita la tapa superior e inferior de la caja.
  • Haz dos agujeros a unos 3-4 cm del borde de arriba, por delante y por detrás.
  • Introduce la cinta por los agujeros y haz un nudo para que queden sujetas. 
  • Ata las puntas por encima de tus hombros.

Consejo extra: Puedes ponerte todo lo creativo que quieras con la decoración de la maceta. Hacer dibujos, poner pegatinas o pintar de algunos colores. Incluso, espolvorear algo de purpurina, sobre todo si es un disfraz de flor infantil, son cosas que a los niños les encanta.

Disfraz de flor en pareja

  • Maquillaje de flor de fantasía

Todavía puedes personalizar más tu disfraz. ¿Qué te parece algo de maquillaje para completar el conjunto? Lo más clásico es usar pintura color amarillo o naranja para simular el centro de la flor.

Pero, hay opciones más divertidas como usar unas joyas faciales de flores. O unas pestañas postizas amarillas o de color verde neón.

Como ves, saber cómo hacer un disfraz de flor para mujer o para hombre no es demasiado complicado. Eso sí, en nuestra tienda de disfraces online todavía te lo ponemos más fácil con opciones divertidas para todos: niños, adultos e incluso por parejas.

¿Qué tal si acudes a ese evento con tu pareja disfrazados de flor y abeja? ¡Imposible no fijarse en vosotros!

 

BrunoDisfraz de flor casero: ideas y tutorial paso a paso
Leer más

¿Cómo hacer un disfraz de Goku? Guía paso a paso

¡Cualquier personaje de Dragon Ball es una divertida opción para disfrazarse en una fiesta! Pero, sin duda, es su protagonista el que más nos apasiona a todos. 

Con un poco de habilidad y paciencia, es posible hacerlo. Hoy te lo ponemos fácil, toma nota de estos consejos para saber cómo hacer un disfraz de Goku.

Te va a encantar porque ya verás que no le falta ni un detalle porque, por supuesto, te enseñaremos cómo hacer la peluca de Goku para este disfraz.

Claves para hacer el disfraz de Goku

Aunque según avanzaba la trama los trajes de Goku iban evolucionando, dejaremos de lado el disfraz de Saiyan y nos centraremos en el traje original.  

Por si no te acuerdas, básicamente va vestido con un Keikogi de artes marciales de color naranja y un cinturón azul atado a la cintura. Se completa con unas botas en ese mismo tono azulado. 

Y, luego, ya entramos en los accesorios imprescindibles, que son su pelo  y la insignia con letras chinas que es el símbolo del personaje. Pero, ¡ojo! El disfraz estará incompleto sin no tienes tu propia esfera del Dragón. Ya sabes, una de las 7 bolas mágicas para invocar a al dragón mágico Shen Long.

¡Nos ponemos a ello, sin perder un segundo!

Disfraz original Goku Dragon Ball

Materiales para hacer tu disfraz de Son Goku

Reúne estos materiales, seguro que tienes algo en casa así:

  • Dos camisetas: una en color naranja y otra azul intenso.
  • Un pantalón ancho del mismo tono anaranjado.
  • Un trozo de tela de color azul.
  • Tela blanca adhesiva, más o menos un cuadrado de 1 metro. Piensa que lo necesitas para hacer las dos insignias, un círculo más grande en la espalda y otro pequeño para el pecho. Por tanto, la cantidad de tela depende de que hagas un disfraz Goku de adulto o para niño.
  • Tijeras y un rotulador negro permanente, que escriba sobre tela.

Cómo hacer un disfraz de Goku: el paso a paso

Paso 1: Hacer el uniforme de artes marciales

La pieza principal del disfraz del protagonista de Dragon Ball es un mono de color naranja. Si eres un manitas de la costura, puedes ponerte a hacer el patrón, cortar y coser esta prenda. 

Pero, si la costura no es tu fuerte, ¡no te desanimes! Tenemos una opción mucho más sencilla. Puedes comprar una camiseta de Dragon Ball o simplemente usamos las dos camisetas que mencionábamos antes. 

Solo tienes que cortar las mangas y hacer un escote en pico a la camiseta, para completar nos pondremos debajo la camiseta azul

Para que te quede más chulo, te recomendamos que remangues la tela, haciendo una especie de “rulos” las mangas, para tener un aspecto más fortachón. Dale un par de puntadas para sujetar la tela y que mantenga la forma.

Camiseta Goku Dragon Ball

Paso 2: Cinturón y muñequeras

Usa la tela azul para recortar una tira, que usarás como cinturón anudado. Fíjate qué sencillo, ni hebillas, ni nada, solo un nudo. 

Si eres más perfeccionista, puedes animarte a cortar doble tela y coser los laterales y bordes para que te quede con más cuerpo. Este mismo sistema lo puedes usar para hacer dos tiras más pequeñas para ponértelas a modo de muñequeras.

3. El Kanji Kame (su insignia)

Recuerda que tienes que recortar dos círculos de la tela blanca. Uno más grande que ocupe gran parte de la espalda. Otro más pequeño, que va colocado en la esquina del pecho.

Es el momento de coger el rotulador permanente y ponerte a dibujar el emblema. Aquí nos ponemos un poco pedantes y te contamos qué son estos símbolos. Está claro que a los apasionados de Dragón Ball no os sorprenderemos. 

Pero, para los no iniciados, os explicamos que Goku usa dos emblemas: el kanji kame de la escuela del Maestro Roshi (las tortugas) y el kanji Go, que es su emblema personal. De todas formas, en internet tienes miles de imágenes para fijarte. O, si eres más creativo, inventar tu propio símbolo.

4. El calzado

En principio, si te fijas en el dibujo anime, calza una especie de botas de tela en el color azul del cinturón. Te damos tres posibilidades:

  • Si tienes unas botas de agua en color azul, no te complique más.
  • Compra o elabora unos cubrebotas en azul, debajo puedes ponerte el calzado que quieras.
  • Imita el calzado típico japonés, con unos calcetines blancos que te servirá para sujetar la pernera del pantalón. Complementa con unas alpargatas o zapatillas planas sin cordón, de nuevo en color azul.

Cómo hacer el pelo Goku de tu disfraz

Y, ya solo nos queda poner el broche final a este divertido personaje de manga. Nos referimos al pelo, un elemento insustituible de este disfraz.

La verdad es que, no te vamos a engañar, lo más práctico y barato es que te compres una peluca de Goku y te quites de problemas.

Peluca Goku Dragon Ball

 

Pero, si te has propuesto este reto, esto es lo que puedes hacer. Coge lápiz, tijeras y cartulina color negro.

  • Dibuja una tira con ondas en punta. La idea es hacer una especie de corona de esas de papel que se pone a los niños en su cumpleaños, pero imitando el pelo del personaje.
  • No olvides medir el contorno de la cabeza de quien se va a disfrazar. Ese es el tamaño de la tira.
  • Solo tienes que recortar y pegar con cinta adhesiva para unir alrededor de la cabeza.
  • Si quieres hacer la imitación más real, compra un trozo de tela de pelo sintético, color negro, para pegarlas sobre la cartulina.

Ahora ya sabes cómo hacer un disfraz de Goku, pero si aun así, no tienes tiempo o prefieres utilizar tu poder Saiyan para otras misiones, te recomendamos la solución más directa y rápida, recurrir a nuestra tienda de disfraces online

💡 Si el disfraz es para una fiesta de cumpleaños de Dragon Ball, échale un vistazo a nuestro blog, ¡tenemos las mejores propuestas!

En Disfraces Jarana tenemos mil y una ideas para que puedas inspirarte.

 

Bruno¿Cómo hacer un disfraz de Goku? Guía paso a paso
Leer más

Cómo hacer un disfraz de Capitán América: guía DIY

¡Los héroes nunca pasan de moda! Y más aún, si nos referimos al universo de Marvel. Sus comics o películas siempre son una inspiración para disfrazarnos o hacer fiestas temáticas

Además, son perfectos si necesitas algunas ideas de disfraces de superhéroes. Por eso, hoy te proponemos recuperar uno de los más queridos y simbólicos de Marvel. Vamos a aprender cómo hacer un disfraz de Capitán América

De nuevo, te planteamos una guía muy sencilla, llena de consejos prácticos para que te resulte más fácil que nunca. Y, por supuesto, dejando siempre un espacio abierto para tu creatividad. Porque la clave del éxito de un disfraz es que sea único y eso se consigue fijándote en los pequeños detalles.

Cómo hacer un disfraz de Capitán América: las claves

El personaje del Capitán América no es cosa de hace unos años, aparece por primera vez en el año 1941. Más de 80 años de supervivencia que se explican, en parte, porque este héroe ha tenido una evolución constante y ha sido capaz de ir adaptándose al paso del tiempo. Y, ¡claro!, esto ha tenido su reflejo en la estética. 

Así que, hay distintos modelos de disfraz en los que inspirarse. Y, la verdad, bastante distintos entre ellos. Pero, aquí vamos a ceñirnos al más clásico Capitán América, el que más se asemeja a esa identidad tan estadounidense que le da nombre. ¿Su esencia? Pues ser un fiel reflejo su bandera. O sea, usaremos tres colores (azul, rojo y blanco) y jugaremos con las barras y las estrellas, que son sus símbolos.

Disfraces de Capitán América para parejas

Materiales para hacer un disfraz del Capitán América

Para hacer este disfraz vamos a necesitar lo siguiente:

  • Una camiseta manga larga y mallas o pantalón tipo chándal en color azul. Lo importante es que sean del mismo tono o lo más parecidos posible
  • Otra camiseta o cualquier pieza de tela de rayas rojas y blancas verticales. En su defecto, una tela blanca y otra roja.
  • Un cuadrado (mínimo 20×20 cm) de tela adhesiva en blanco, de esa que se pega con la plancha. Si no te importa dar unas puntadas, basta con un trozo de tela blanca con algo de consistencia.
  • Una cartulina blanca.
  • Cinta de medir.
  • Lápiz o rotulador.
  • Pegamento.
  • Aguja de coser e hilo blanco.
  • Cinturón marrón de unos 10 cm de ancho.

Cómo disfrazarse de Capitán América: paso a paso 

El proceso se centra en conseguir la camiseta con la insignia de Capi, su estrella blanca. Junto a los pantalones o mallas azules y el escudo, ¡nuestro disfraz quedará completo!

Confección de la camiseta de Capitán América

  1. Mide el largo de la mitad de la camiseta azul, más o menos desde la parte que acaba el pecho hasta la costura.
  2. Para hacer la pieza de rayas, traslada esa medida a la pieza de tela, dejando un margen de 1 cm para los remates. Si tienes la tela roja y blanca por separado, lo primero es cortarlas en tiras del mismo ancho. Para calcular el tamaño de las tiras, mide el ancho de la camiseta azul, divide entre 6 y esa cifra es la anchura de cada tira (la idea es que pongas 6 tiras delante y 6 detrás, o sea, corta 12 en total, 6 de cada color). Solo te queda coser todas las tiras, alternando una roja y una blanca.
  3. Coloca la tela a rayas sobre la camiseta azul, a la altura del final del pecho, y cose todo alrededor. Tienes que hacer una costura en la parte superior y otra en la inferior, para que quede como si fuese parte de la camiseta.
  4. Dibuja una estrella de 5 puntas sobre la cartulina y recorta. La medida es un poco personal. Lo ideal es que ocupe el centro del pecho (más o menos unos 15 cm de alto y ancho, midiendo desde la punta de la estrella).
  5. Pon la plantilla de la estrella sobre la tela blanca, adhesiva o no, y recorta. Pega pasando la plancha o cose, según sea tu  caso.

¡Ya tienes hecho lo más complicado del traje de Capitán América! Ahora vamos con algunos detalles que van a dar ese toque final original a tu disfraz.

Disfraz Clásico de Capitán América para hombre

Complementos del disfraz de Capitán América

Unas hombreras de fútbol americano

Es un accesorio muy divertido para simular la musculatura de este héroe. Las puedes encontrar tanto en tiendas de deportes como comprar unas hombreras de costura y pegarlas o coserlas en los hombros de la camiseta por debajo.

El casco y la máscara

De nuevo, te vale cualquier casco que tengas de otro disfraz anterior, por ejemplo, un casco de militar o de policía. Eso sí, tendrías que forrarlo o pintarlo de azul.

Para hacer la máscara, necesitarás una tela azul con dos agujeros para los ojos. Puedes hacerlo en casa o comprar una máscara de Capitán América. También te vale algo más sencillo como un antifaz azul

¡Lo importante es que sea capaz de tapar nuestra identidad secreta!

El calzado de Capitán América

¡Es una de las partes más fáciles! Tienes varias opciones, básicamente, te valen unas botas altas en color azul, rojo o marrón. Incluso, pueden las típicas katiuskas de agua o botines estilo militar con hebillas.

Si quieres resolver casco y máscara de una sola vez, lo tienes fácil. Hazte con un pasamontañas azul.

Y, siempre tienes la posibilidad de comprar un kit de complementos de Capitán América para completar tu look de forma profesional, si no te fías de tus capacidades como manitas.

Cómo hacer un disfraz de Capitán América para mujer

Cómo hacer el disfraz de Capitán América para mujer

Ser chica no te impide disfrazarte de este superhéroe americano. Todos los consejos que hemos dado, sirve para mujer. Ahora sí, puede apetecerte darle un aire más personal al disfraz de “Capitana América”. ¿Cómo? Pues con dos o tres cambios muy sencillos.

  • Convertir el disfraz en vestido. Sustituye las mallas o pantalón por unos pantys azules. Puedes elegir entre confeccionar una camiseta larga y ceñir con el cinturón. O, añadir una falda o tutú azul como parte inferior del traje.
  • ¿Máscara o maquillaje? Anímate a hacerte la máscara pintándola directamente sobre tu cara. Solo necesitas un maquillaje al agua azul y toda la creatividad que quieras ponerle al diseño.

Ahora ya sabes cómo hacer un disfraz de Capitán América, te hemos proporcionado las claves para que puedas hacerlo paso a paso en casa.

¿Te ha parecido complicado? ¿Tienes poco tiempo para dedicarte al DIY? No pasa nada, en una tienda de disfraces online encontrarás este look al completo. 

En Disfraces Jarana incluso, te animamos a disfrutar del disfraz de Capitán América en pareja o, ¿por qué no? Ponérselo a vuestra mascota

¡Ideas para inspirarte no nos faltan!

BrunoCómo hacer un disfraz de Capitán América: guía DIY
Leer más

Cómo hacer un disfraz de enanito de Blancanieves: guía fácil y rápida

¿Tu peque tiene una fiesta de cumpleaños cerca y tiene que ir disfrazado? Si se os han bloqueado las ideas, ¡no te preocupes! Nada más práctico que recurrir a un clásico que siempre funciona. Descubre cómo hacer un disfraz de enanito de Blancanieves, con esta sencilla guía paso a paso.

Que no te eche atrás la idea de tener que coser o hacer manualidades. Enseguida comprobarás que te proponemos una fórmula a medida para los menos habilidosos en esto del DIY (Do it Yourself).

Cómo hacer un disfraz de enanito de Blancanieves casero

Un disfraz de enanito de Blancanieves, te sirve para muchas ocasiones. Especialmente, si hay que pensar en un disfraz colectivo tanto para adultos como para un grupo de niños y niñas.

Pero hay muchas más citas a lo largo del año: los disfraces para Carnavales, las Fallas, festivales del colegio o como hemos citado antes, una fiesta de cumpleaños de disfraces.

hacer disfraz enanito blancanieves

¿Qué necesitas para crear un disfraz de enanito?

Empezamos por diferenciar los tres apartados que conforman un disfraz de enanito de Blancanieves: la ropa, el sombrero y el calzado. Usamos esta misma estructura para irte explicando cada una por separado, así te resultará aún más sencillo abordarlo.

1. Materiales para el traje de enanito

Esta es, sin duda, la parte más fácil de este disfraz. Y es que, para vestirse de enanito de Blancanieves, solo necesitas:

  • Una camiseta o camisa holgada. Es preferible que sea de un color llamativo: naranja, azulón, verde, amarillo o rojo. Tiene que ser una prenda amplia, de hecho, lo ideal es que uses una que cuelgue como una túnica.
  • Unas mallas o leggins. Te aconsejamos que juegues a combinar colores con el de la camiseta. Mejor que huyas del negro, ¡demasiado aburrido para los niños y los no tan niños! Unas mallas a rayas, incluso con un estampado de estrellas o motivos de la Naturaleza (hojas, mariposas, frutas…), son mucho más divertidas y originales.

El detalle del cinturón

Hasta aquí no podía ser más sencillo. Nos faltaría el elemento más significativo y complicado de la ropa de un enanito: el cinturón. Y es que, necesitas uno de color negro o marrón, ancho y con una gran hebilla, muy llamativa.

De nuevo, puedes buscar por casa. Y si no tienes nada parecido, puedes hacer tu propio cinturón de enanito.

Materiales

  • Una tira de fieltro negro o marrón.
  • Una cartulina dorada o plateada.
  • Tijeras.
  • Una regla.
  • Lápiz.
  • Grapas.
  • Aguja e hilo.
  • Pegamento.

Paso a paso para hacer el cinturón de un enanito:

  • Corta una tira de fieltro del ancho que quieras que tenga el cinturón. Eso sí, hazlo con la pieza doblada por la mitad, para que la tira tenga más consistencia.
  • Cose, pega o grapa la parte abierta de la tela, para que te quede como una única pieza.
  • Dibuja la hebilla sobre la cartulina. Si no quieres complicarte, basta con unos rectángulos con dos hendiduras. Asegúrate que la tira de fieltro entra por ellas.
  • Recorta la hebilla e introduce la tira. Debes pasar la tira por las ranuras de dentro afuera y viceversa.
  • Solo queda poner el cinturón sobre la camiseta y ajustar. Puedes hacer un nudo o coser para dejarlo fijo en su medida.

Consejo: hacer este cinturón no es complicado. Sin embargo, puede ser poco práctico, especialmente si pensamos en un disfraz infantil. Lo más normal es que se rompa o se desate enseguida y, ¡sin cinturón, el traje de enanito casero pierde toda su gracia! 

Por eso, te aconsejamos algo muy económico y más útil. Compra un cinturón negro con hebilla. Seguro que encuentras muchas ocasiones más en las que usarlo para disfrazarte

como hacer disfraz de enanito de blancanieves

2. El gorro de un disfraz de enanito

Para saber cómo hacer un disfraz de enanito de Blancanieves, no podemos olvidar otra pieza imprescindible: el gorro. Para hacerlo, necesitarás esto:

Materiales

  • Fieltro del color elegido para tu gorro.
  • Tijeras.
  • Aguja e hilo o máquina de coser
  • Cartulina o papel para dibujar el patrón.
  • Lápiz

Paso a paso

  • Dibuja sobre la cartulina la silueta del gorro. Lo más sencillo es hacer un triángulo con una base de unos 33 cm. de ancho y usar esa misma medida para la altura. Piensa que luego puedes ajustar el ancho al tamaño de la cabeza del niño.
  • Recorta y usa la plantilla para recortar el fieltro, dejando un centímetro de margen exterior. Tienes que cortar dos piezas de tela independientes.
  • Cose los laterales de las dos telas, de forma que te quede un cono. No olvides medir el ancho para ajustar a la medida de la cabeza.
  • Cuando esté montado, dobla la punta y dale forma para que quede el pico colgando.

Consejo: Si no quieres poner a prueba tu paciencia. Pero, tienes la opción de adquirir un gorro de enanito en nuestra tienda de disfraces online y ¡un problema menos!

¡Lo más divertido de hacer un disfraz de enanito de Blancanieves!

Ya casi hemos terminado este tutorial. Estamos en el momento de los detalles finales, esos que proporcionan nuestro toque personal.

1. El calzado

Puedes aprovechar unas babuchas de andar por casa o unos botines rellenos de pelo. Pero, no te olvides de comprar unas fundas cubrezapatos de elfo. ¡Esas puntas levantadas se llevarán todas las miradas!

2. Los complementos

Desde una almohada para el enanito Dormilón, hasta un pañuelo gigante para el Estornudón o un cojín de corazón para el enanito Feliz, todos son accesorios perfectos para rematar tu disfraz. Pero, hay uno que no puede faltar: unas enormes orejas de duende.

disfraz blancanieves niña tienda de disfraces online

¿Te ha parecido asequible este paso a paso? Ahora ya sabes cómo hacer un disfraz de enanito de Blancanieves con todos los detalles. Pero, si al final no tienes tiempo o prefieres buscar un atajo, siempre puedes pasarte por nuestra tienda de disfraces online

¡Ideas e inspiración no te faltarán! Sobre todo si buscas disfraces de enanitos, de divertidos gnomos o por supuesto, de la mismísima Blancanieves

 

BrunoCómo hacer un disfraz de enanito de Blancanieves: guía fácil y rápida
Leer más