Curiosidades

Cómo preparar una fiesta temática de la primavera

Organizar una fiesta temática de primavera no es solo una manera de dar la bienvenida a la estación, sino una oportunidad para desatar la creatividad, sumergirse en un mundo de colores, olores y sabores, y crear momentos que perdurarán en la memoria de todos los asistentes.

El secreto de una adecuada preparación para una fiesta temática de la primavera no solo está en la decoración, sino en los disfraces temáticos y los accesorios, que la convertirán en una celebración memorable.

¿Por qué elegir la primavera como la temática de una fiesta?

La primavera simboliza un nuevo comienzo, la esperanza y la alegría de vivir, elementos que pueden transformar tu fiesta temática y crear un ambiente de celebración inolvidable.

Además, la versatilidad de la estación permite una amplia gama de opciones para organizar a tu fiesta. Desde un enfoque en la naturaleza y la flora hasta la incorporación de tradiciones y festividades específicas de la época.

decoracion fiesta primavera

¿Cómo organizar una fiesta temática primavera paso a paso?

Como en toda fiesta que se precie, el primer paso es definir el tamaño de la celebración, teniendo en cuenta el número de invitados, el espacio disponible y el presupuesto.

Luego, se debe elegir un tema específico dentro del marco de la primavera, lo cual servirá de guía para todas las decisiones subsiguientes, desde la decoración hasta el menú y las actividades.

Una vez establecido el tema, es momento de enviar las invitaciones, preferiblemente con suficiente antelación para que los invitados puedan prepararse y asistir con disfraces de primavera temáticos.

Elegir el tema adecuado para una fiesta de primavera

Hay muchas opciones disponibles de temáticas para fiestas de primavera. Sin embargo, una manera efectiva de decidir es tener en cuenta el perfil y los intereses de los invitados.

Para un grupo que disfruta de la jardinería y la naturaleza, una fiesta temática primavera centrada en las flores y las plantas sería ideal.

Por otro lado, para una audiencia más joven o familiar, temas como los cuentos de hadas o la Pascua ofrecen numerosas posibilidades para la diversión y la fantasía.

La clave está en encontrar un equilibrio entre la originalidad y la accesibilidad, asegurando que el tema sea atractivo y que todos puedan disfrutarlo más o menos en igual medida.

Disfraces imprescindibles para una fiesta temática de primavera

Los disfraces son un componente esencial de cualquier fiesta temática, y las celebraciones de primavera no son la excepción.

Los disfraces ayudan a establecer la atmósfera deseada y permiten a los invitados expresarse de manera creativa y participar de lleno en la experiencia.

Para una fiesta de primavera, los disfraces pueden variar desde atuendos florales y accesorios para disfraces de primavera inspirados en la naturaleza hasta personificaciones de criaturas míticas asociadas con la estación, como hadas y ninfas.

Mira este ejemplo de disfraz de hada del bosque:

disfraz hada del bosque

Lo importante es animar a los invitados a que se sumerjan en el tema y aporten su toque personal a la celebración.

Si estás buscando un disfraz que sorprenda a todos y a todas, te dejamos algunas opciones:

Disfraz de pareja abejorro y abeja

En tu fiesta temática de primavera, nada supera el encanto de nuestro disfraz de pareja de abejorro y abeja:

pareja disfraces abejorro y abeja

Disfraz de pareja de mariquita

También tenemos la divertida opción de un disfraz de mariquita para parejas:

pareja disfraces insectos mariquitas

No te conformes con lo tradicional, atrévete a ser original y deslumbra a todos con tu estilo único. ¡Descubre los mejores disfraces de primavera en nuestra tienda de disfraces online!

Decoración para una fiesta temática de primavera

La decoración juega un papel muy importante, ya que la creación del ambiente adecuado para una fiesta temática de primavera es uno de los elementos más visuales y relevantes.

Para darle el toque adecuado, te animamos a utilizar guirnaldas de flores, centros de mesa naturales, y una paleta de colores que refleje los tonos de la estación. Las luces suaves y las velas también pueden añadir un toque de encanto y calidez, especialmente para las celebraciones que se extienden hasta la noche.

En la decoración para una fiesta temática es importante mantener un equilibrio, evitando sobrecargar el espacio y permitiendo que la belleza natural de la primavera brille por sí misma.

Para asegurar que la fiesta sea un éxito, debes prestar atención a los detalles y anticipar las necesidades de los invitados.

Piensa en el catering y la bebida adecuados, así como actividades y entretenimiento, como parte de la preparación para una fiesta temática de la primavera.

La música, por ejemplo, debe reflejar el ambiente alegre y revitalizante de la primavera, mientras que las actividades pueden variar desde juegos al aire libre hasta talleres de manualidades con motivos primaverales.

La clave es crear un ambiente donde todos se sientan incluidos y puedan participar de manera activa en la celebración.

¡Organiza una fiesta temática de primavera inolvidable!

Organizar una fiesta temática de primavera inolvidable requiere creatividad, planificación y un aprecio por la estación y todo lo que representa.

Desde la selección del tema hasta los disfraces y decoraciones, cada aspecto de la fiesta debe ser cuidadosamente tenido en cuenta para crear una experiencia cohesiva y atractiva.

Al centrarse en la belleza natural de la primavera, y al incorporar elementos de diversión, fantasía y renovación, es posible crear una celebración que no solo deleite a los sentidos, sino que también fomente conexiones significativas entre los invitados.

Con estos consejos y sugerencias, ya puedes dominar el arte de organizar una fiesta temática de primavera que será recordada por años venideros por todos tus invitados.

BrunoCómo preparar una fiesta temática de la primavera
Leer más

Ideas de complementos para la Feria de Abril

La Feria de Abril de Sevilla es un evento cultural de gran relevancia que atrae a cientos de turistas.

Para esta celebración, residentes y visitantes de la ciudad de Sevilla buscan ideas y estilos sobre cómo vestirse adecuadamente para este evento, destacando la importancia de elegir los complementos para la Feria de Abril correctos y sumergirse de lleno en la tradición.

En la selección de accesorios para la Feria de Abril no podía faltar el típico sombrero cordobés, entre los complementos para los trajes de sevillanas más demandados.

Este es uno de los adornos para la Feria de Abril que no debe faltar, si quieres respetar y honrar las costumbres del evento.

Para ayudarte a mimetizarte con el ambiente festivo, hoy te hablamos de diferentes ideas de complementos para la Feria de Abril, imprescindibles que no solo realzan la vestimenta típica, sino que también permiten a los visitantes y locales disfrutar plenamente de la rica cultura sevillana.

accesorios feria de abril

¿Qué complementos llevar en la Feria de Abril?

Flores y peinetas

En la vestimenta flamenca, las peinetas y las flores juegan un papel fundamental, realzando la belleza del peinado y complementando el atuendo.

La peineta de sevillana, colocada al lado del moño o recogido, no solo añade un toque de elegancia, sino que también ayuda a mantener el peinado en su lugar durante las largas noches de baile y celebración.

Descubre los complementos para peinados de sevillanas más populares de la Feria de Abril:

  1. Tradicional con una gran flor en la nuca.
  2. Suelto con una flor detrás de la oreja.
  3. Moño bajo con peineta.
  4. Moño bajo con múltiples flores.
  5. Trenza lateral con flores.

La elección del peinado y los complementos florales debe permitir que el rostro permanezca despejado, resaltando así la expresión y belleza natural de quien los lleva. Puedes recurrir a una flor de goma para fijar un moño o una trenza, o utilizar una flor de pinza o un clip de clavel rojo si decides dejarte el pelo suelto.

Encontrarás estos y otros complementos en nuestra sección de accesorios para la Feria de Abril. Con estos adornos, cada flamenca expresa su estilo personal y único.

Pendientes y collares flamencos

Los pendientes de sevillana, característicos por su tamaño grande y disponibilidad en diversos colores, se presentan como una opción imprescindible. Además, puedes completar tu look con un collar de sevillana, una pieza llamativa, perfecta para complementar cualquier atuendo de la Feria.

Abanicos

En la Feria de Abril, el abanico no es solo un complemento estético, sino una necesidad para combatir el calor primaveral.

No dudes en completar tu atuendo con los accesorios adecuados y elegir el abanico de sevillana perfecto para mantenerte fresca durante la celebración.

Puedes elegir entre el tradicional abanico negro con lunares:

abanico negro con lunares

Y si quieres dar un toque de color, también puedes elegir uno de color rojo:

abanico andaluza

Sombreros

La elección del sombrero es un elemento distintivo tanto para hombres como para mujeres en la Feria de Abril, donde el sombrero cordobés se posiciona como una pieza clave.

Originalmente diseñado para proteger a los agricultores y ganaderos del sol, este sombrero ha trascendido su propósito funcional para convertirse en un símbolo de elegancia y tradición andaluza.

El sombrero cordobés, caracterizado por su ala ancha y plana, corona cilíndrica, y fabricado tradicionalmente en fieltro.

sombrero cordobes

La inclusión de estos sombreros no solo complementa el atuendo, sino que también rinde homenaje a las tradiciones sevillanas, permitiendo a hombres, mujeres y niños participar con autenticidad en la celebración.

Complementos masculinos para la Feria de Abril

Para los hombres que desean destacar en la Feria de Abril, la selección de complementos adecuados es esencial. Toma nota, que te dejamos aquí algunas recomendaciones clave:

Si buscas complementos para la Feria de Abril como corbatas y pajaritas, te recomendamos nudos simples y bien atados. Los colores o patrones que contrasten con la camisa y el pañuelo de bolsillo son bienvenidos.

Puedes completar tu atuendo con accesorios como clips de corbata o tirantes. Son una mejor opción sobre los cinturones para un look más pulido.

Los pañuelos de bolsillo deben complementar, pero no coincidir exactamente con la corbata, mientras que los calcetines deben coincidir con el color del pantalón o ser de un tono neutro.

Para adornos menos identificativos, como los relojes, te recomendamos que sean diseños simples y clásicos. Y, si usas gafas, que sean de diseño clásico y elegante.

Lo mejor es elegir complementos para la Feria de Abril que combinen con un look monocromático. El look de un solo color es tendencia, luciendo accesorios del mismo color, de la cabeza a los pies.

Disfruta de la Feria de Abril con los mejores complementos y trajes

Ahora que ya tienes una lista de complementos para la Feria de Abril para lucir tu mejor aspecto de sevillana, lo que no puede faltarte es la vestimenta.

disfraz de sevillana triana para mujer

El disfraz de sevillana no puede faltar, bien sea de bata de cola, o el disfraz de flamenca, con el que podrás lucir un look de impacto, añadiendo los mejores complementos disponibles en nuestra tienda de disfraces online.

¡Encuentra todo lo necesario para disfrutar al máximo de la Feria de Abril en Sevilla!

BrunoIdeas de complementos para la Feria de Abril
Leer más

Mejores disfraces de cuentos infantiles para adultos

Todos llevamos un niño interior dentro de nosotros, que en la infancia solía soñar con ser un príncipe o una princesa, un caballero o una hada. ¿Por qué no reavivar ese espíritu infantil y permitirnos vivir de nuevo esas fantasías?

Una manera divertida y creativa de hacerlo es a través de los disfraces de cuentos infantiles para adultos.

Estos disfraces nos permiten revivir esos cuentos que tanto nos gustaban. Nos transportan a un mundo mágico de fantasía y aventuras, donde todo es posible.

Pero más allá de la diversión, los disfraces de personajes de cuentos infantiles también pueden ser una excelente opción para fiestas temáticas, carnavales y otras celebraciones.

¡Sigue leyendo que te enseñaremos los disfraces de cuentos infantiles para arrasar en cualquier fiesta!

¿Cómo elegir el mejor disfraz de cuentos infantiles para adultos?

Hay muchos personajes de cuentos que podemos elegir para nuestros disfraces. Hay algunos que son muy populares, como los de Cenicienta, Blancanieves y Bella. O también para los hombres los disfraces de príncipes.

Cada uno de los personajes tiene su propio estilo y personalidad, lo que nos permite elegir el que mejor se adapte a nosotros.

Por ejemplo, si te consideras una persona valiente y aventurera, puedes elegir un disfraz de Robin Hood.

disfraz robin bosques para hombre

Si te consideras una persona dulce y amable, puedes elegir un disfraz de hada, como por ejemplo el de Tinker Bell.

disfraz hada campanilla mujer

Y lo mejor de todo es que puedes personalizarlo a tu gusto, ya que cada uno de estos personajes tiene su propio conjunto de accesorios y elementos de estilo.

Por ejemplo, si eliges un disfraz de hada, puedes elegir comprar una varita o una diadema de flores para completar el look.

En Disfraces Jarana tenemos a tu disposición una gran variedad de disfraces temáticos. A continuación, te dejamos los 5 disfraces más populares de cuentos infantiles para adultos.

Los 5 disfraces de cuentos infantiles más populares

El número uno en nuestra lista de los disfraces más populares es el disfraz de Cenicienta.

disfraz de cenicienta

Este clásico disfraz es perfecto para quienes buscan un look elegante y femenino. El vestido azul claro y los zapatos son simplemente encantadores.

En segundo lugar, para los chicos más tradicionales, está el disfraz de Capitán Garfio. Este disfraz es ideal para quienes buscan algo un poco más misterioso. El abrigo rojo, el sombrero de plumas y el garfio son simplemente geniales.

Luego, está el disfraz de Peter Pan, también muy popular y perfecto para una fiesta temática donde puedes juntarte con un amigo y hacer un conjunto de la película Peter Pan.

disfraz peter pan adulto

Un disfraz perfecto para quienes buscan algo divertido y aventurero. El traje verde, el sombrero con pluma y la espada son simplemente geniales para dejar salir al niño que llevas dentro.

Luego, nuestra cuarta sugerencia es el disfraz de Blancanieves, otro must entre los disfraces de cuentos infantiles para adultos. Puedes también elegir este disfraz para ir en pareja con tu príncipe azul.

disfraz pareja principe azul y blancanieves

En la quinta posición de nuestra lista de disfraces de cuentos infantiles más populares, se encuentra el encantador disfraz de princesa Jasmín. Inspirado en la heroína de la película Aladdín, este atuendo nos transporta a un mundo de magia y aventura.

Este disfraz captura la esencia de la princesa con su deslumbrante pantalón adornado con detalles dorados y azules, así como con sus joyas exóticas. Con este disfraz, cualquier mujer puede sentirse como la princesa que desafía los estándares y sigue su corazón en busca de su verdadera identidad.

¿Por qué elegir un disfraz inspirado en cuentos infantiles?

Elegir caracterizarse con disfraces de cuentos infantiles para adultos puede parecer una idea extravagante a primera vista. Después de todo, somos adultos, ¿no deberíamos dejar esos disfraces infantiles atrás? Pero la verdad es que hay muchas buenas razones para elegir este tipo de disfraces.

Los disfraces de cuentos nos permiten revivir nuestra infancia y nos recuerdan aquellos días en los que soñábamos con ser princesas y caballeros.

Además, son una forma divertida y creativa de expresarnos. Al elegir estos disfraces, estamos eligiendo un personaje con el que nos identificamos.

Por tanto, es una excelente opción para asistir a fiestas temáticas y eventos. Son originales, divertidos y seguramente harán que llames la atención.

Vuelve a tu infancia con Disfraces Jarana

Los disfraces de cuentos infantiles para adultos son una manera divertida y creativa de revivir nuestra infancia y de expresarnos. ¡Y hay muchísimas opciones entre las que elegir!

Así que, ¿qué estás esperando? Explora nuestra tienda de disfraces online y elige el disfraz que encaja a la perfección con tu personalidad.

BrunoMejores disfraces de cuentos infantiles para adultos
Leer más

Los mejores disfraces mitológicos para Carnaval

¡Prepárate para deslumbrar en Carnaval con los mejores disfraces mitológicos! Si eres fan de la fantasía y te encanta sumergirte en el mundo de los dioses y criaturas mágicas, esta es tu oportunidad de vestirte como un auténtico ser mitológico.

Para ayudarte a destacar entre los demás, queremos darte algunas ideas para caracterizarte como las mejores criaturas mitológicas, accesorios para mejorar tu disfraz y mucho más.

Te mostraremos una selección de disfraces y te daremos algunos consejos para complementar tu look con accesorios increíbles.

¡Sigue leyendo y prepárate para ser el centro de atención en cualquier fiesta de Carnaval con uno de los fantásticos disfraces mitológicos que vamos a proponerte!

¿Cuáles son los disfraces mitológicos más populares?

Comencemos con los disfraces mitológicos que más gustan entre el público en general.

Disfraces mitológicos de Dioses del Olimpo

Si quieres ser el rey o la reina del Olimpo, los disfraces de griegos y griegas son los que más triunfan.

No dejes de echar un vistazo a este disfraz de pareja de dioses griegos del Olimpo.

disfraz pareja dioses griegos del olimpo

Y si te animas a hacer por tu cuenta, te recomendamos no olvidar las prendas más características:

Para el disfraz de Zeus, necesitarás una comprar una túnica blanca, una corona dorada y la característica peluca con barba blanca postiza del dios más famoso. ¡No olvides llevar un rayo en la mano para completar tu look de dios del trueno!

Por otro lado, si prefieres ser Hera, puedes optar por vestir un vestido largo y elegante en tonos dorados, acompañado de una corona de flores. ¡Te sentirás como una auténtica diosa griega!

disfraz diosa de la mitologia griega mujer

Disfraces de sirena o tritón

Si buscas algo más exótico, ¿qué tal un disfraz de sirena o un imponente disfraz de Neptuno?

Para los disfraces del mundo marino de chicas, puedes conseguir el look perfecto con un vestido largo y brillante en tonos azules o verdes, con una cola y será perfecto.

Añade algunos accesorios marinos, como una diadema de sirena o unos guantes brillantes, y estarás lista para conquistar los mares en Carnaval.

Te recomendamos no dejar de ver el disfraz de pareja del Cangrejo Sebastián y La Sirenita Ariel, que tenemos a tu disposición. ¡Te va a encantar!

disfraz pareja cangrejo y la sirenita ariel

Para los chicos, una de las mejores opciones de disfraces de seres mitológicos es el inconfundible disfraz de Neptuno.

Si te apetece caracterizarte de dios del mar, necesitarás un atuendo en tonos blancos y azules, una corona y un tridente.

Y si te apetece un look más moderno, puedes vestir un neopreno en tonos azules, hacer una corona de algas y convertirte en un auténtico tritón. ¡Serás el centro de atención en cualquier fiesta de Carnaval!

Disfraces mitológicos de los bosques

Si prefieres algo más misterioso, los disfraces de duendes y elfos puede ser la elección perfecta.

Para las chicas, la forma más sencilla de hacer un disfraz de ser mitológico es comprar un vestido en tonos verdosos, acompañado de alas y una varita de hada. Te convertirás en una hermosa hada de los bosques.

disfraz de hada verde campanilla adulto

Para los chicos, es sencillo hacer alguno de los disfraces de seres mitológicos. Basta con un traje verde o marrón y caracterizarse con unas divertidas orejas puntiagudas de elfo.

Y si quieres darle un toque más atrevido, puedes hacer un disfraz de elfo arquero del bosque con un arco mágico. ¡Serás la envidia de todos los seres fantásticos!

Disfraces mitológicos nórdicos

Pero si lo tuyo es la mitología nórdica, no puedes dejar de comprar un disfraz de vikingo.

Haz uno de los disfraces mitológicos más especiales de los países nórdicos con un traje de guerrero con cuernos en el casco y un hacha en la mano. Te convertirás en uno de los auténticos vikingos.

disfraz vikingo

Para los disfraces de seres mitológicos nórdicos para chicas, un vestido largo y armadura en tonos plateados, acompañado de accesorios como una hacha y un escudo, te convertirá en una valquiria lista para la batalla. ¡Conquistarás cualquier fiesta de Carnaval!

No te olvides de los accesorios para tu disfraz mitológico

Ahora que ya tienes algunas ideas de disfraces mitológicos, es hora de elegir entre los accesorios.

Recuerda que para completar tu look, puedes añadir una peluca o una máscara que represente al ser mitológico que has elegido. Además, no olvides los detalles en el maquillaje, como pintarte la cara de blanco para dar un toque especial a tu atuendo o añadir brillos y purpurina.

Un toque mágico para los disfraces mitológicos

Si quieres ir más allá de los tradicionales accesorios, puedes valorar la opción de utilizar lentillas de colores para darle un toque mítico a tu disfraz.

Por ejemplo, si eliges uno de los disfraces de seres mitológicos nórdicos, unas lentillas rojas o negras te darán un aspecto aterrador.

Si prefieres un disfraz de un ser de la naturaleza, como un hada o un elfo, unas lentillas verdes o azules te darán un aspecto mágico y encantador.

Recuerda que los disfraces mitológicos son una excelente opción para Carnaval, pero también puedes utilizarlos en otras ocasiones, como fiestas temáticas o eventos de cosplay. ¡Deja volar tu imaginación!

Además, son una opción divertida y original. Incluso puedes elegir disfraces de grupos y caracterizarte con toda la familia de estos extraordinarios personajes.

Tanto si decides ser un dios del Olimpo, una sirena, un hada o un vikingo, asegúrate de complementar tu look con accesorios impresionantes, como pelucas, máscaras, coronas, varitas o hachas.

¡No olvides de divertirte y disfrutar al máximo de esta experiencia mágica!

BrunoLos mejores disfraces mitológicos para Carnaval
Leer más

Cómo organizar un cumpleaños de Patrulla Canina

Si tu peque te ha pedido un cumpleaños de Patrulla Canina, en Disfraces Jarana tenemos todo lo necesario para hacerlo realidad.

Planificar una fiesta de cumpleaños de Patrulla Canina puede ser tan emocionante como el espectáculo en sí. Desde la elección de la decoración hasta la planificación de los juegos, hay muchas formas de celebrar ese gran día.

Planificación perfecta: Pasos para un cumpleaños de Patrulla Canina

La planificación de una fiesta de Patrulla Canina empieza con la lista de invitados. Un buen detalle es enviar invitaciones de Patrulla Canina para introducir a los invitados a la temática de la fiesta.

Asegúrate de incluir todos los detalles esenciales, como la fecha, la hora, el lugar y, sobre todo, invitar a los asistentes a acudir disfrazados de los divertidos personajes como Skye o Chase.

Por supuesto, no hay que olvidar organizar actividades y juegos para tu fiesta de Patrulla Canina. Juegos como “Búsqueda del tesoro” son muy buenas opciones para un cumpleaños de Patrulla Canina memorable.

No menos importante es planificar el menú de la fiesta. A los peques les van a encantar platos temáticos como “perritos calientes de la Patrulla Canina” o “galletas en forma de hueso”.

Decoración Patrulla Canina

La decoración es una parte esencial de cualquier fiesta de cumpleaños, y la decoración de una fiesta de cumpleaños de Patrulla Canina no es la excepción.

Para empezar, los colores de la Patrulla Canina son azul, rojo y amarillo, así que asegúrate de incorporar estos en tu paleta de colores.

Los globos de colores, los banderines Paw Patrol y la guirnalda de feliz cumpleaños de la Patrulla Canina pueden ayudar a transformar su espacio en la sede de este divertido grupo.

También puedes conseguir platos de la Patrulla Canina, vasos, servilletas y manteles con la imagen de los personajes favoritos de tu peque.

Y no olvides las piñatas de la Patrulla Canina. No solo son un elemento decorativo importante, sino que te permitirán planear algún juego o actividad divertida.

Comidas para un cumpleaños de Patrulla Canina

El pastel de cumpleaños es uno de los elementos más importantes de cualquier fiesta. Para una fiesta de la Patrulla Canina, puedes optar por un pastel temático con los personajes de la serie.

Hay muchas ideas geniales de comidas para un cumpleaños de Patrulla Canina, desde galletas con forma de huella de perro hasta tartas con los personajes modelados en fondant.

Otra opción es hacer cupcakes temáticos. Puedes hacer cupcakes de colores y decorarlos con imágenes de los personajes de la Patrulla Canina.

Juegos divertidos

Los juegos con temática canina harán que los pequeños se lo pasen en grande. Si no se te ocurre ningún juego para un cumpleaños de Patrulla Canina, aquí no nos faltan. ¡Toma nota!

Búsqueda del tesoro de la Patrulla Canina

Esconde huesos de juguete o imágenes de los personajes por el jardín y da a los niños pistas para encontrarlos.

Carrera de cachorros

Haz una carrera de relevos con obstáculos caninos, donde los niños tienen que saltar aros, pasar por túneles y recoger huesos de juguete.

“Pasa el hueso”

Es una variante del clásico juego “Pasa el paquete”. En lugar de un paquete, los niños tienen que pasar un hueso de juguete mientras suena la música. Cuando la música se detiene, el niño que tiene el hueso queda fuera del juego.

Photocall para fiesta de cumpleaños de Patrulla Canina

pack caretas patrulla canina

Las fotos son una forma genial de recordar la fiesta de cumpleaños de tu pequeño. Para una fiesta de cumpleaños de Patrulla Canina, puedes crear zonas de fotos temáticas para que todos se diviertan posando.

Una idea genial es hacer un fondo de la Patrulla Canina. Puedes utilizar un telón de fondo con los colores de la serie y añadir globos, guirnaldas y otros elementos decorativos.

Además, puedes preparar accesorios con imágenes de los personajes, como unas monísimas caretas de la Patrulla Canina.

Otra opción es hacer un marco de fotos de la Patrulla Canina. Puedes hacerlo con cartulina y decorarlo con imágenes de los personajes y con el nombre del cumpleañero.

Disfraces de Patrulla Canina

Y lo que no puede faltar, los disfraces de esta divertida serie de televisión. Imagina la alegría y la emoción cuando se vean unos a otros disfrazados como el bombero Marshall con su vibrante traje rojo o con un estampado de dálmata

También pueden llevar el disfraz de Chase, con su naturaleza leal y su gran habilidad para mantener el orden, Chase es el encargado de mantener la seguridad en Bahía Aventura. El disfraz de Chase, el valiente cachorro policía, es un uniforme de policía azul marino, con placa y mochila.

disfraz de policia chase paw patrol para niño

Y no te olvides de Skye, la perrita voladora. Skye es la piloto del equipo y maneja su helicóptero con destreza, siempre lista para llevar a cabo misiones de rescate en situaciones de emergencia. El disfraz de Skye es un adorable traje con su vestido de alas rosa y una máscara.

disfraz de policia skye paw patrol para niña

Celebra una aventura de Patrulla Canina inolvidable

Organizar un cumpleaños de Patrulla Canina es una fantástica manera de hacer que el día sea inolvidable para tu peque. Lo más importante es que tu peque y sus amigos se diviertan.

Así que desata la diversión y haz que tu fiesta de cumpleaños sea la mejor de todas.  ¡Guau guau! ¡Patrulla Canina al rescate!

BrunoCómo organizar un cumpleaños de Patrulla Canina
Leer más

Fiesta temática Stranger Things: ideas de decoración

Si eres fan de una de las series más famosas de Netflix y buscas ideas para una fiesta temática de Stranger Things, en Disfraces Jarana encontrarás todo lo que necesitas.

Para ayudarte, hemos recopilado una serie de ideas de decoraciones, actividades y disfraces que te ayudarán a convertir tu casa en Hawkins, Indiana, durante una noche.

Cómo organizar una fiesta temática de Stranger Things

Para celebrar una fiesta temática de Stranger Things, lo primero que tienes que decidir es el día y la hora. Y hacer con antelación suficiente para darle a tus invitados tiempo para preparar sus disfraces de Stranger Things.

También necesitarás planificar la decoración. Piensa en las escenas icónicas de la serie y cómo podrías recrearlas en tu casa. ¿Quizás podrías convertir tu sala de estar en la sala de juegos de Mike, o tu patio trasero en el Bosque de Mirkwood?

Pero, uno de los aspectos más divertidos de una fiesta temática es la oportunidad de vestirse como tus personajes favoritos. Así que, a continuación, hemos elegido nuestros disfraces favoritos de la serie.

Ideas para disfraces de Stranger Things

Desde el icónico look de Eleven con su vestido rosa, una chaqueta con capucha y una caja de Eggo hasta los looks de los años 80 que llevan Mike, Lucas y Will, hay muchas opciones para elegir.

Si eres fan de Eleven, podrías optar por su look.

disfraz de eleven stranger things para mujer

O, si prefieres a Dustin, tan fácil como elegir un disfraz con una gorra de camionero y una camiseta a rayas. No olvides los detalles, como los walkie-talkies, las mochilas y las bicicletas.

Si vas a la fiesta en pareja, puedes elegir el disfraz de heladeros. Una combinación perfecta para ir acorde a la temática de la fiesta y representar a Robin y Steve en la heladería Scoops Ahoy.

pareja heladeros stranger things

Qué no puede faltar en la decoración de tu fiesta Stranger Things

La decoración es una parte clave para crear la atmósfera de Stranger Things en tu fiesta. Te sugerimos recrear la sala de estar de Joyce con luces navideñas y letras pintadas en la pared, o la habitación de Eleven en el sótano de Hopper con mantas y dibujos.

Para darle un toque extra de autenticidad, a tu decoración para cumpleaños de Stranger Things podrías añadir detalles como carteles de “Se busca” con la cara de Will, o cajas de Eggo esparcidas por la sala.

No olvides los detalles sutiles, como un tablero de Ouija o un mapa del Mundo del Revés.

Artículos decorativos

Hay ciertos artículos que son imprescindibles para cualquier fiesta de Stranger Things. Como adelantamos, las luces navideñas son un elemento clave en la decoración de la serie, así como walkie-talkies, para que tus invitados puedan comunicarse al estilo de los niños de Hawkins.

Música y luces

La música y las luces te ayudarán a crear el ambiente de Stranger Things. Para la música, te sugerimos crear una lista de reproducción con canciones de la serie, como «Should I Stay or Should I Go» de The Clash y «Every Breath You Take» de The Police.

En cuanto a las luces, además de colgar luces navideñas alrededor de tu casa, puedes usar una luz estroboscópica para simular los parpadeos misteriosos de la serie. También puedes usar luces de colores para recrear la atmósfera del Mundo del Revés.

Comida y bebidas

Son la base de cualquier fiesta. Para tu fiesta temática de Stranger Things, una de las mejores ideas es servir snacks de los años 80, como patatas fritas, palomitas de maíz y refrescos enlatados. También puedes servir “Eggo waffles”, el snack favorito de Eleven.

Para las bebidas, podrías hacer un “cóctel Demogorgon” con vodka, zumo de arándanos y granadina. O, si es una fiesta de cumpleaños de Stranger Things para menores, podrías hacer un “batido de Mind Flayer” con helado de vainilla, leche y jarabe de chocolate.

Juegos y actividades

No hay fiesta temática Stranger Things sin una lista de juegos y actividades divertidos. Podrías organizar un torneo de D&D, hacer una proyección de tus episodios favoritos de la serie, o incluso hacer una búsqueda del tesoro basada en el Mundo del Revés.

Otra idea es hacer un concurso de disfraces, donde el ganador recibe un premio especial por su caracterización.

fiesta stranger things

Cómo hacer que tu fiesta Stranger Things sea inolvidable

Para hacer que tu fiesta temática de Stranger Things sea verdaderamente inolvidable, es importante prestar atención a los detalles. Desde la música y la iluminación hasta los disfraces y la decoración, cada elemento debería estar diseñado para transportar a tus invitados directamente a Hawkins.

Si buscas más ideas de decoración, disfraces y accesorios para que tu fiesta Stranger Things sea inolvidable, en nuestra tienda de disfraces online tenemos todo lo que necesitas.

Recuerda que lo más importante es pasarlo bien. Si sigues nuestras sugerencias, te aseguramos que vas a organizar una fiesta Stranger Things de la que tus amigos hablarán durante años.

¡Empieza a planificar tu fiesta temática de Stranger Things!

BrunoFiesta temática Stranger Things: ideas de decoración
Leer más

Disfraces para arrasar en tu fiesta de los años 20

Si eres de los que les llama la atención la década de los años 20, una época llena de elegancia, con vestidos de flecos, colores, luces y música de jazz; te animamos a organizar una fiesta vintage ambientada en estos años.

¿Quién no habría querido vivir en los famosos años locos? Uno de los mejores años de Estados Unidos a nivel económico y que dejaron en el resto de Europa y del mundo esa época llena de alegría, color, cabarets, y burlesque.

Cómo preparar tu fiesta de los años 20

fiesta tematica burlesque anos 20

¡Antes de empezar con la preparación de la fiesta, piensa si dispondrás de tu casa en el plazo que te convenga y dedícate a preparar las invitaciones!

Invitaciones llenas de luz y llenas de color. Por ejemplo, de colores rojos propios de este ambiente, y no te olvides de incluir en ellas el código de la vestimenta. ¡Hazlo cuanto antes para poder enviarlas y tener a sobre aviso a tus amigos!

La vestimenta y el estilo en la época de los años 20

Desde Disfraces Jarana te proponemos organizar una fiesta de disfraces total inspirada en los años 20. Si ya has decidido hacerla en casa y has comprobado la disponibilidad, ¿por qué no empiezas con la organización y empapelas toda la casa de colores? Una idea es hacerlo de colores oscuros como si se tratara de un ambiente nocturno de un cabaret.

Si hay algo que caracteriza la vestimenta y los accesorios de estos años son los vestidos con flecos, las boas, las plumas, los collares de plumas, incluso, para las que eran más atrevidas, una pluma en la cabeza.

disfraz cabaret rojo mujer

Sin duda, nada de esto podía faltar para asistir a un baile en el caso de ser mujer. ¿Y en el caso de ser hombre? Para ellos, no podía faltar ni el traje de raya ni un sombrero para acompañar a su dama al baile.

Disfraces para una fiesta de los años 20

Tras conocer un poco mejor la vestimenta de la época, ¿a ti qué tipo de disfraces se te ocurren para una fiesta de disfraces de los años 20?

Te chivamos que nuestro favorito es, sin duda, el disfraz de burlesque, tanto para hombre como para mujer.

disfraz bailarina can can rojo mujer

¿Sabes cómo poder hacerlo o necesitas inspiración? No hay problema, ¡continúa leyendo que nosotros te ayudamos con la elección!

Un disfraz de burlesque de los años 20

Nuestro primer consejo antes de proceder directamente con la elección del atuendo es que te eches un vistazo a un par de películas: a la de Moulin Rouge y a la de Burlesque; de esta forma te transportarán directamente a esos años y ya tendrás más claro cómo poder elegir tu disfraz ideal.

disfraz diva burlesque mujer

Disfraz de burlesque típico

Aunque tenemos varios ejemplos de disfraces de burlesque en Disfraces Jarana antes de lanzarte, lo principal de un disfraz burlesque son los colores y las formas.

La mayoría de estos atuendos, especialmente para el caso de la mujer, comparten una característica y es que vas bastante ceñidos al cuerpo con un corsé, en el que incluye vestido y tocado. Todo ello de colores rojos y negros, perfectos para nuestra fiesta de disfraces ambientada en el cabaret. Mientras que los hombres suelen llevar un traje de color oscuro y un sombrero.

disfraz ganster chicago

Complementos para el disfraz de burlesque de hombre y de mujer

El complemento estrella para el disfraz de burlesque para una mujer o bien para un hombre es, sin lugar a dudas, la peluca. ¡Sorprende a todos tus invitados con este accesorio en el color que tú prefieras!

peluca atractiva castaña para mujer

Fiesta temática burlesque: la guinda del pastel

Lo último para cerrar la fiesta de disfraces por todo lo alto es pensar en un par de detalles. Uno, la música. Siempre puedes hacer una fiesta y contratar a algún músico que se lance a tocar música de jazz, o en el caso de no ser posible, crear una lista con los mejores hits de aquel momento.

Y, un segundo consejo que te damos en Disfraces Jarana es crear un photocall con todo tipo de complementos de época como pueden ser un sombrero, una pipa, un cigarrillo, etc.

boquilla disfraz mujer

 

¡Da rienda suelta a tu imaginación y seguro que disfrutarás de una fiesta estupenda e inolvidable con tu grupo de amigos!

BrunoDisfraces para arrasar en tu fiesta de los años 20
Leer más

Qué es un cosplay y cuál es su diferencia con un disfraz

Los fanáticos del mundo de los cómics, anime y manga, constituyen ahora el mundo geek. Lo que antes era considerado un segmento friki es ahora una tendencia que se ha resignificado.

En ese mundo geek, una de las tendencias más de moda son los cosplays. Lo que constituye el mayor orgullo y símbolo del universo geek es un término que se utiliza erróneamente como sinónimo de disfraz. Si quieres conocer la diferencia entre cosplay y disfraz, sigue leyendo y aprende todo sobre una fabulosa moda que celebra competiciones a nivel mundial.

Diferencia entre cosplay y disfraz

En sí, cosplay y disfraz comparten ciertos puntos en común, si bien son pequeñas sutilezas las que van a determinar la diferencia entre disfraz y cosplay. Conviene tener claro desde el principio que un cosplay no es necesariamente un disfraz caro, ni viceversa. De hecho, muchas veces ambos conceptos pueden alcanzar grandes cifras.

Origen etimológico

Atendiendo al origen etimológico, encontramos la primera diferencia entre cosplay y disfraz:

Por un lado, cosplay es un término compuesto de origen inglés que combina los vocablos costume (disfraz) y play (interpretar). Por su parte, disfraz deriva de la voz latina desfrezar, que significaba eliminar o disimular las huellas de paso.

Motivación

En lo que respecta al disfraz, normalmente su uso está destinado a una ocasión especial. El disfraz se utiliza para acudir a una fiesta de disfraces, un evento temático o un cumpleaños. Sin embargo, quienes hacen cosplay entienden esta actividad como un trabajo, ya que en muchas ocasiones perciben una remuneración por sus representaciones, o como un hobby que requiere una gran dedicación.

Dificultad de la creación

Hacer un disfraz casero puede resultar muy sencillo e incluso económico. Hacer un disfraz para una fiesta de carnaval con materiales que tenemos en casa es muy barato. Y comprar un disfraz en una tienda de disfraces online es sumamente sencillo.

Sin embargo, el cosplay requiere de un mayor nivel de detalle. La realización de la vestimenta y la calidad de los accesorios evidencian la complejidad de cómo hacer un disfraz de cosplay.

Actuación e interpretación

Un disfraz nace de una necesidad puntual para cubrir una celebración o evento. Y no solo con motivo del carnaval o una fiesta temática de disfraces, en que existe una intención de diversión y ocio. Las fiestas patronales, por ejemplo, son momentos en que los participantes utilizan atuendos temáticos porque la situación lo requiere.

cosplay harley quinn niña

Sin embargo, el cosplay consiste en darle vida a un personaje de ficción, con lo que hay que asumir un atuendo vinculado a una interpretación. Es la forma de llevar la ropa, la actitud, el rol como personaje, que va más allá de un simple disfraz. Los miembros geek aprenden a imitar tonos de voz para parafrasear diálogos enteros de los capítulos más representativos de cada personaje e incluso se aprenden coreografías. Buscan la mayor semejanza.

Cursos y competiciones de disfraces y cosplay

La diferencia entre cosplay y disfraz también es evidente en lo que respecta a los concursos. Hay concursos de disfraces todo el tiempo. Cada vez son más los usuarios que se animan a acudir a las convocatorias de concursos de disfraces. En este aspecto, la diferencia entre disfraz y cosplay es más sutil. Los cosplayers participan en competiciones dentro de convenciones y eventos temáticos de gran prestigio, como la Comic-Con.

Del ocio al trabajo, cuando el hobby se convierte en un modo de vida

disfraz y cosplay

La forma de vivir el uso del atuendo es, tal vez, la diferencia entre cosplay y disfraz más notoria. El disfraz se utiliza como herramienta de diversión o por tradición y festividad, mientras que el cosplay, aunque comparte la esencia del disfrute por ocio, se puede convertir en una fuente de ingresos estable. Aún incluso cuando comienza como un mero hobby.

El mundo cosplay causa gran sensación y llama la atención a un gran número de público, no solo por la creatividad y el esfuerzo de adoptar una semejanza, sino por el entretenimiento que las coreografías y performances generan.

Muchos cosplayers profesionales firman contratos para trabajar como tales. Como cosplayers profesionales, participan en todo tipo de eventos, interactuando con el público y participando de una escenografía única. Se trata de una figura profesional que recibe una remuneración por su actuación.

Cómo hacer un disfraz de cosplay

Si te gusta el mundo anime o los cómics y quieres hacer cosplay para imitar a tus personajes favoritos, puedes inspirarte en vídeos y las propias series o películas para saber cómo hacer un disfraz de cosplay.

Como todos los buenos comienzos, adquirir experiencia haciendo cosplay requiere de cierto tiempo y práctica. Convertirse en un cosplayer de éxito no sucede en un día, así que paciencia. Sobre todo porque el cosplay es un estilo de vida.

Personaje

Antes de nada, elige a tu personaje favorito. Puedes elegir entre un personaje de ciencia ficción o de videojuego, de una película, un personaje manga o lo que prefieras. Recuerda que en el mundo geek no hay géneros, así que puedes interpretar un personaje masculino o femenino a tu antojo.disfraz cosplay beerus dragon ball

Personalización e interpretación del personaje

Analiza el personaje a través de fotos e imágenes en Internet. Revisa punto por punto su configuración completa: rasgos, cabello, accesorios, armas… todo. Vas a necesitar maquillaje de cosplay para recrear a tu personaje.

peluca manga rosa

Materiales

Para hacer un cosplay por completo necesitarás descargar patrones de costura que encontrarás en Internet. Eso te permitirá recrear la pieza adecuadamente y saber qué materiales necesitas, además de cómo hacer un disfraz de cosplay paso a paso.

Vas a necesitar diferentes tipos de tela para crear tu cosplay. La tela de neopreno es muy habitual para las armaduras, mientras que la tela de licra es perfecta para los trajes de superhéroes. En muchas ocasiones vas a necesitar un maillot ligero como base. Para capas y accesorios, la goma Eva te será muy útil.

Ahora que ya conoces la diferencia entre cosplay y disfraz y sabes cómo hacer un disfraz de cosplay, tal vez te interese entrar en el mundo geek y disfrutar de todo un arte de la mimetización.

Te invitamos a echar un vistazo por la sección cosplay que tenemos en Disfraces Jarana y animarte a ser cosplayer profesional. Quién sabe, tal vez el año que viene participes en el World Cosplay Summit que se celebra desde 2005.

BrunoQué es un cosplay y cuál es su diferencia con un disfraz
Leer más

Ideas para hacer un cartel de carnaval

¡El Carnaval está a la vuelta de la esquina! En muy poco tiempo cada rincón de nuestro país celebrará una fiesta de Carnaval por todo lo alto. Fiestas llenas de máscaras, disfraces, comparsas, chirigotas y color, sobre todo, mucho color.

Y es precisamente el color lo que predomina en los carteles de carnaval. Si te ha tocado organizar una fiesta de disfraces de Carnaval o simplemente la responsabilidad de crear carteles de carnaval fáciles, sigue leyendo, porque desde Disfraces Jarana vamos a darte un montón de ideas para hacer un cartel de carnaval que nadie olvidará.

Carnaval, cartel y color

Las tres “C”. La publicidad en formato papel típica del carnaval recoge la esencia de una fiesta pagana que ya se celebraba allá por la época del Imperio Romano, la exclusiva Grecia Antigua y el enigmático Egipto de los Faraones.

Diseñar carteles de Carnaval fáciles puede ser muy divertido si dejas volar tu imaginación.

Cómo hacer carteles de Carnaval fáciles

¿Cuántas veces no has deseado tener un cartel publicitario de un concierto o un producto colgado en tu habitación? El mítico cartel de «Moulin Rouge: La Goulue» de Toulouse Lautrec de 1891. El emblemático «Tournée du Chat Noir» de Théophile Steinlen de 1896. O el reivindicativo «We Can Do it!» de J. Howard Miller de 1943. ¡Y hay muchos más!

¿Qué quieres dar a conocer? Al igual que para cualquier otro tipo de cartel, para crear carteles de carnaval fáciles deberás primero tener claro qué quieres comunicar. Obviamente, en este caso es la temática carnavalesca, pero también es interesante matizar si es una fiesta, dónde se celebrará, el horario o si se trata de una fiesta temática o un concurso de disfraces.

cartel de carnaval fácilCon esos datos, podrás empezar a dar forma a tus ideas para hacer un cartel de carnaval que llame la atención, informe de todos los detalles y, sobre todo, despierte la curiosidad de quienes lo vean.

Consejos a tener en cuenta

  • Para llamar la atención vas a necesitar un “gancho”. Algo que capte la atención de las personas que vean el cartel. Puede ser una palabra, una imagen muy peculiar, una frase pegadiza o incluso simplemente el impacto de un color.

Lo positivo al barajar ideas para hacer un cartel de carnaval es que no hay límites, ya que el color y la estética nos permiten jugar con múltiples opciones. ¡Es una fiesta!

  • Recuerda que el gancho que utilices debe transmitir la idea de la fiesta, su temática o aspectos como la localización o el horario, si es una fiesta de disfraces de Carnaval de día o se celebrará por la noche.
  • ¿Vas a celebrar una fiesta temática de Carnaval para grupos? Entonces te interesará transmitir una imagen de conjunto que tenga que ver con algún elemento de esa temática.

Por ejemplo, ahora que la serie de Tim Burton sobre Miércoles Addams está causando tanto furor, una buena idea es proponer una fiesta temática de disfraces de la Familia Addams. Incluso puede interesarte echar un vistazo a nuestro artículo sobre cómo hacer disfraz de Miércoles Addams casero para inspirarte. Un cartel tétrico, con colores apagados y dibujos de telas de araña puede ser una de las mejores ideas para hacer un cartel de carnaval perfecto para la temática que acabamos de sugerir.


disfraz miércoles addams

  • No debes olvidarte de informar. Si estás proponiendo un concurso de disfraces, es conveniente añadir en la información del cartel quién formará parte del jurado, cuántas categorías acceden al concurso, el precio de la inscripción, si es individual, por parejas, grupos o para todas las opciones y cuáles son los premios que se recibirán.

Y, en toda fiesta o concurso de disfraces, siempre debes indicar cuándo tendrá lugar (recuerda poner el día y la hora) y dónde. No solo la población, sino la ubicación exacta (un local social, un colegio, etc). Si lo que quieres anunciar es una cabalgata o un desfile de carnaval, puedes añadir a tu cartel un pequeño mapa con el recorrido.

Estructura de carteles de carnaval fáciles

Una vez elegido el gancho (la palabra, imagen o frase que llamará la atención), debes colocar el resto de los recursos de forma ordenada. El exceso nunca es bueno. Apunta estas ideas para hacer un cartel de carnaval:

  1. Que no sea recargado. Menos es más. Un exceso de texto impedirá tener las ideas claras. Debe ser posible recopilar información prácticamente en un vistazo o lectura breve. Puedes apuntar entre tus ideas para hacer un cartel de carnaval la regla KISS (Keep It Short and Simple). Básicamente, ¡házlo breve y sencillo!. Dale prioridad a las ideas principales y añade texto básico con una tipografía adecuada, sin contenido que ocupe innecesariamente espacio.
  2. Hay muchísimos recursos gráficos en Internet completamente gratuitos. Siempre puedes elegir un cartel de carnaval para inspirarte y trabajar sobre él.

estructura cartel carnaval

3.  El color también debe estar en consonancia. Lo mejor es seleccionar fondos claros e imágenes de tonos alegres. La letra del texto, mejor oscura. Resultará más sencillo leer el contenido sobre el fondo y las imágenes que hayas elegido.

4.  Uno o dos colores bien seleccionados llamarán más la atención que un cartel multicolor (a no ser que celebres una fiesta de disfraces de unicornios, entonces sí).

5. Determina gráficos del tamaño adecuado y no superpongas imágenes sobre el texto.

6. Dentro de toda la información que aportes, destaca los elementos más importantes. El día y la hora, así como el lugar, pueden ir en un color más intenso o en un tamaño un poco más grande. Así como el título de tu fiesta o concurso de carnaval. El título debe quedar claro a simple vista.

7. Y, por último, y no menos importante, plantéate hacer carteles de carnaval fáciles pensando en la audiencia a la que va dirigido el evento.

BrunoIdeas para hacer un cartel de carnaval
Leer más

Día del Aguinaldo Navideño: Claves que no pueden faltar

El mes de diciembre es, por mucho, la época del año más esperada por la mayoría de las personas. Sobre todo debido a lo que este simboliza. Comprende una temporada llena de colores, música, sentimientos y tradiciones que son la alegría de los más pequeños, especialmente para los que esperan con ansias el día del aguinaldo navideño.

Una actividad que se viene realizando desde hace muchos años, y que, por lo tanto, ya forma parte del acervo cultural español y de algunos países de Latinoamérica. Hay que decir que al tratarse de una costumbre heredada, esta ha dejado ciertas pautas que hay que seguir para que el aguinaldo Navideño sea todo un éxito.

¿Quieres conocer cuáles son esas claves que no pueden faltar? Por suerte, a continuación encontrarás la mejor y más completa información relacionada con el aguinaldo de Navidad.

La tradición del día del aguinaldo Navideño

Esta actividad hoy en día se relaciona de manera exclusiva con los más pequeños, pero no siempre fue así. En un primer momento, esta era una tradición española que involucraba la costumbre por parte de todos los trabajadores de “pedir y dar” un aguinaldo.

Esta actividad se realizaba regularmente durante las fechas del 1 al 6 de enero, haciendo alusión a la llegada de los Reyes Magos. Se empezó a realizar con mayor frecuencia en la época de la posguerra, como una manera de hacer frente a los altos precios de los recursos necesarios para pasar una Navidad en abundancia.

Una vez que todo se regularizó, entonces fue cuando la costumbre pasó a los más pequeños. Estos se valían de villancicos, poemas y una que otra amenaza inocente para reclamar su aguinaldo de casa en casa, mientras iban recorriendo sus pueblos.

farola

Se podría decir que este es el principal concepto del día del aguinaldo Navideño, puesto que así se desarrolla en la actualidad. Nadie puede negar que eso de ver a los niños de casa en casa, cantando al unísono con la esperanza de recibir una compensación que puede ser en dulces, castañas, frutos secos y hasta dinero, sí que tiene su toque encantador.

De ahí la importancia de conocer cuáles son las claves que no pueden faltar para realizar un aguinaldo Navideño, divertido y exitoso.

Mejores ideas para el mejor día del aguinaldo Navideño

Un buen aguinaldo Navideño depende de las ganas y la ilusión que tenga el niño de animarse a realizar esta actividad. En tal caso, los padres tienen el deber moral de proveer a sus niños de los recursos necesarios para sobrellevar el día del aguinaldo como se debe.

No se trata de elementos costosos ni difíciles de conseguir, puesto que en su mayoría se trata de elementos culturales que deben saber transmitir a la generación que los está sucediendo.

Esto quiere decir que la clave principal de este día es la imaginación y el compromiso de los chicos, pero queda de parte de los padres incentivar estas tradiciones. De otra manera, la costumbre podría quedar en el olvido, desapareciendo así el día del aguinaldo Navideño.

Es por esta razón que a continuación te contamos cuáles son las mejores ideas para el aguinaldo de Navidad.

Cantar villancicos

La tradición demanda que los niños vayan de casa en casa cantando villancicos, deteniéndose en la puerta de las casas y esperando que los dueños de estas escuchen su canto y adviertan su presencia.

aguinaldo navideño

Lo esperado, entonces, es que los propietarios salgan de sus hogares a entregar el “aguinaldo” que corresponde a los chicos. En el caso de que nadie responda a la llamada musical, los niños deberán cantar con más y más fuerza, llegando en algunos casos a tener la intención de molestar a estas personas de corazón frío.

Ir disfrazado

Un buen vestuario o disfraz Navideño siempre será una buena idea para el día de los aguinaldos navideños. Esto despierta el espíritu y permite que los niños tengan un rato mucho más alegre y divertido.

Niños con disfraces de Papá Noel, Rudolf El Reno, duendes, elfos y Reyes Magos cantando por todo el pueblo. Imagina esos pequeños con el disfraz de pastorcillos o cantando villancicos disfrazados de angelitos. Si eso no es un escenario encantador, capaz de conmover a los vecinos, pues nada más lo hará.disfraz elfa navidad

Llevar instrumentos

Musicalizar el ambiente y que el sonido sea mucho más nítido y fuerte es la mejor opción para disfrutar el momento y que los niños no pasen inadvertidos. ¿Las casas de los vecinos son muy grandes?, pues esto dejará de ser un problema.

Al final, los niños pasan un buen rato y siguen reviviendo esa ilusión que sus abuelos y sus padres les han transmitido. El día del aguinaldo navideño es mucho más que un simple acto de “niños yendo a pedir por casas”, es una hermosa tradición que ha logrado sobrevivir a diferentes procesos históricos.

instrumento villancicos

¡Continúa con la tradición caracterizándote con alguno de los fantásticos disfraces que tenemos disponibles en Disfraces Jarana!

BrunoDía del Aguinaldo Navideño: Claves que no pueden faltar
Leer más