Blog

¿Cómo hacer un disfraz de medusa?

Verano, buen tiempo, actividades acuáticas, mucha fiesta patronal… ¡Necesitas tener ideas de disfraces en la recámara para no perderte ningún plan!

En esta ocasión, vamos a aprender a hacer un disfraz de medusa. ¿No le ves el atractivo? Eso es que no te has parado a imaginar todas las variantes con las que puedes jugar. Deja que te mostremos las más sugerentes.

Cómo hacer un disfraz de medusa casero: guía completa

¿Qué se te viene a la cabeza con la palabra medusa? ¿Ese curioso animalito marino semitransparente que puede arruinarnos un día de baño en la playa?

Si eres de una formación más clásica, es probable que identifiques medusa con esa vengativa criatura femenina de la mitología griega, tan terrible que quien la miraba se convertía en piedra. Una cabeza de mujer con serpientes por cabello.

Aquí te proponemos las dos versiones, serás tú quien elija por cuál optar al hacer tu disfraz de medusa.

Disfraz de medusa griega

La pieza clave de este disfraz está en la cabeza. Una gran diadema de medusa con serpientes es el elemento imprescindible si estás imitando al personaje mitológico.

corona de serpientes medusa

Por cierto, un espectacular disfraz de Athena o el seductor disfraz de Afrodita son el complemento perfecto para estas ocasiones.

En el caso de que quieras intentarlo por tu cuenta, te dejamos las claves.

Materiales

  • Una diadema.
  • Serpientes de juguete de goma, de distintos tamaños.
  • Pintura dorada o plateada en spray.
  • Pegamento o pistola de silicona.

Paso a paso

  • Corta las serpientes más o menos por la mitad.
  • Píntalas completamente usando el spray.
  • Deja secar.
  • Pega aleatoriamente alrededor de toda la diadema. Cuanto más tupido, más espectacular queda el tocado de medusa.

Opcional: Puedes comprar un paquete de abalorios de colores, esos con forma de pequeños diamantes. Pega uno o dos en la cabeza de cada serpiente, así es más original y llamativo.

El resto del disfraz es muy sencillo:

  • Túnica griega: Con una sábana blanca y un trozo de tela verde o dorada, puedes simular la vestimenta de medusa clásica. Unas sandalias de tiras y unos brazaletes para los brazos y la imagen queda completa.
  • Medusa moderna: te proponemos una versión de medusa siglo XXI. Se trata de vestirte con un mono ajustado o una combinación de mallas y camiseta ceñida del mismo color. Si quieres que el conjunto sea más impactante, elige tejidos metalizados.

Por cierto, si no quieres complicarte, recurre a un disfraz de maillot en marrón o en color negro.

Como accesorios, te sirven las mismas ideas que antes, unos brazaletes y unas sandalias de tiras para calzarte.

¿Cómo hacer un disfraz de medusa con un paraguas?

Para la otra variante de disfraz de medusa, la del sinuoso animal marino, hemos elegido la versión más práctica. Vamos a usar un paraguas como base para hacer tu disfraz de medusa.

¿Cuándo la recomendamos especialmente esta opción? Pues, es ideal para un desfile callejero. Toda la cuadrilla disfrazada de medusas de distintos colores es muy vistosa. Además, estando en un espacio abierto, se reduce la incomodidad de maniobrar con el paraguas.

Materiales

  • Un paraguas, evidentemente. Vale cualquiera, pero los que dan más juego son los llamados paraguas burbuja. Son los que tienen forma de cúpula, para que metas dentro medio cuerpo, y son transparentes para que tengas visibilidad.
  • Tiras de papel de seda.
  • Una cartulina blanca. Hemos elegido el papel seda por el movimiento que generan al andar, pero valen otras opciones, como tiras de tela. En cuanto a los tonos, puedes elegir ir de medusa unicolor o combinar tiras de distintos colores. El blanco es el más interesante si quieres imitar ese aspecto gelatinoso de las medusas marinas.
  • Pegamento.
  • Tijera y rotulador negro de punta gorda.

Opcional: ¿Has oído hablar de la luminiscencia de las medusas? Es la propiedad que tienen algunos animales de que su cuerpo brille o algunas zonas de él, como si tuviesen luz propia. Puedes imitar ese efecto, pegando una tira de mini bombillas led rodeando el perímetro del paraguas.

El paso a paso es muy sencillo

  • Usa la cartulina para dibujar dos óvalos grandes, que harán las veces de ojos. No olvides dibujar las pupilas con el rotulador.
  • Pega los dos ojos en la parte frontal del paraguas a media altura, teniendo cuidado de que no sea un obstáculo para ver.
  • Con pegamento, cinta adhesiva o papel celo, pega tira a tira por el interior del paraguas.

Aunque no te lo creas, ¡ya has terminado! Solo te queda vestir unas mallas y camiseta a juego. Si quieres que sea más original, retomando esa idea de la luminiscencia, puedes elegir unas prendas con acabado metálico o incorporar unos pequeños toques brillantes repartidos por todo el cuerpo

Visita nuestra tienda de disfraces online donde seguro encuentras más ideas que te inspiran, ¡las posibilidades son casi infinitas!

Bruno¿Cómo hacer un disfraz de medusa?
Leer más

¿Cómo hacer un disfraz de Naruto casero?

No es la primera vez que nos ocupamos de algún personaje de manga. Pero es que, sin duda, es uno de los ámbitos más inspiradores para disfrazarse, tanto individual como de grupo.

Si no le conoces, es que no tienes niños en casa, porque es uno de sus personajes favoritos. En este artículo, te enseñamos a hacer un disfraz de Naruto casero. ¡Haz que se sienta el protagonista de una aventura a su medida!

Cómo hacer un disfraz de Naruto: paso a paso

Naruto Uzumaki es un joven ninja, personaje principal de la serie animé de su mismo nombre, creada por Masashi Kishimoto. Su éxito es tal que es imposible no ver su cabellera rubia y traje color naranja por todas partes: mochilas, camisetas… Y cómo no encontrar disfraces de Naruto que triunfan entre los niños y adultos.

En Disfraces Jarana siempre nos gusta darte más opciones, entre ellas la de hacer tu disfraz de Naruto casero y si te parece complicado, aprovechas y compras uno en nuestra tienda online.

Aquí tienes los materiales y el paso a paso para comprobarlo.

Materiales para disfrazarte de Naruto

Vas a tener que hacer muy pocas manualidades, ya que este traje de ninja humano es fácil reinterpretarlo con prendas y objetos que todos tenemos por casa.

Hay que señalar que la vestimenta del Naruto va experimentando cambios a lo largo de su historia. Sin embargo, la imagen más representativa es la del traje color naranja con bandas azules, en el que vamos a inspirarnos.

disfraz de naruto para niño

  • ¿Tienes un chándal naranja por casa? Entonces tienes medio disfraz resuelto. Si no es así, sustituye por una camiseta de manga larga y unos pantalones más bien anchos.

Idea: ¿Te atreves a teñir prendas? No es nada complicado y es la solución si encuentras un chándal blanco. Dos consejos para tener éxito: lavar previamente la prenda y evitar tejidos impermeables o poco porosos como el poliéster.

Otra opción es darle la vuelta a los colores. Si te es más sencillo encontrar un chándal negro o azul, lo usas de base y recortas unas piezas de tela naranja, lo suficientemente grandes para cubrir toda la pechera y la espalda, dejando solo una franja superior en negro o azul.

  • Tela azul intenso. Necesitas lo suficiente para tres rectángulos que van en los dos lados de la parte superior de la chaqueta y una para la trasera. Además, te hace falta para un cinturón anudado, una cinta alrededor anudada alrededor del muslo y una para la cabeza.
  • Unas sandalias negras o azules de esas de goma con velcro, que se usan tanto para ir a la playa o la piscina.

Puedes sustituir la tela azul por una negra. Es una de esas variantes del traje de las que te hemos hablado. También, hay quienes optan por un ninja más amarillo que anaranjado.

Paso a paso para elaborar el disfraz

 

  1. Recorta dos rectángulos iguales de la tela azul, midiendo desde el hombro hasta la altura de inicio del pecho. Usa cola para pegar las piezas en la parte superior delantera, justo a cada lado de la cremallera. Si la base es una camiseta, puedes hacer un único rectángulo.
  2. Con las mismas medidas de alto, recorta un rectángulo en una pieza para pegar por la parte trasera.
  3. Con los restos de la tela, saca tres tiras: una más ancha para la cabeza, otra para la cintura y una más estrecha para anudar en la parte superior del muslo.

Detalles que personalizan tu disfraz de Naruto hecho en casa

Quizá te ha parecido demasiado simple y soso. ¡No te falta razón! Pero en esto de hacer disfraces caseros, el éxito está en los detalles. Vamos con algunos que no te dejarán impasible.

Peluca y cinta

Hemos destacado que Naruto es un joven con una llamativa melena rubia. Lo más probable es que tú o tu pequeño no tengáis esa mata de pelo dorado. Es el momento de comprar una peluca amarilla con mechones puntiagudos.

peluca rubia naruto

El complemento perfecto para la cabeza de este ninja es una bandana o cinta de cabeza con el símbolo de Konoha.

Maquillaje

Naruto tiene una seña facial muy singular que hereda de su madre, la Jinchuriki del zorro de nueve colas. Se trata de tres rayas en las mejillas, que recuerdan los bigotes de un gato. Puedes, simplemente, dibujarlas sobre tu rostro.

Si la que se disfraza de Naruto es tu hija, se va a quedar impresionada con un glitter facial de gata o unas joyas faciales de gatita.

También queda genial que uses lápiz de ojos para achinarte la mirada. Al final, no dejan de ser personajes de la cultura oriental y ese toque siempre encaja.

¿Qué te ha parecido este disfraz de Naruto casero?

Siempre puede conseguirlo sin moverte de casa en nuestra tienda de disfraces online. Hay algunas opciones muy originales, como una niña ninja Naruto o un Naruto Hokage.

Bruno¿Cómo hacer un disfraz de Naruto casero?
Leer más

Haz tu propio disfraz Steampunk casero

¿Te parece posible conjugar la época victoriana con el futurismo? Es lo que hace la corriente Steampunk, que empezó a ponerse de moda en la década de los 80. Hoy se mantiene como absoluta tendencia. Y no nos extraña, porque es una estética realmente impactante y atractiva.

¡En este artículo, te vamos a enseñar cómo hacer tu propio disfraz de Steampunk y te aseguramos que te vas a sorprender el resultado! Reúne todo lo más representativo y atractivo de este movimiento.

Inspiración para tu disfraz de Steampunk para mujer

Empecemos por poner un poco de contexto a esta tendencia. Aclara mucho si traducimos el término: Steam (vapor) y Punk (asociado a la estética del movimiento cultural de los 70). Una corriente cultural con origen en dos clásicos literarios, 20.000 leguas de viaje submarino (Julio Verne) y La Máquina del Tiempo (H.G. Wells).

Pero, sin duda, es en las series dónde mejor podemos encontrar inspiración para hacer nuestro disfraz de Steampunk casero. Y ¡con protagonismo femenino! La impactante Penny Dreadful o la famosa Carnival Row. Sus chicas, la médium Vanessa Ives y la hada Vignette Stonemoss.

¿Cómo hacer un disfraz de Steampunk casero?

Hay distintas formas de enfocar este disfraz retrofuturista para mujer casero. Te hacemos dos propuestas muy distintas entre ellas, pero ambas totalmente representativas de esta estética.

Disfraz Steampunk victoriana

Primera buena noticia, este disfraz casero se hace con distintas piezas de ropa que vas a encontrar seguro por tu casa. Y, segunda noticia que te alegrará, cuanta más imaginación y creatividad, mejor quedará tu vestimenta de mujer Steampunk.

disfraz de steampunk victorinana para mujer

Empieza a rebuscar en tus armarios y en los de tus padres o abuelos, también. Estas son las prendas básicas que necesitas:

  • Una camisa blanca, la más amplia y grande que encuentres.
  • Una falda larga, mejor si tiene volantes en la parte inferior. En cuanto a los colores, lo ideal es que sea marrón.
  • Un chaleco abotonado, preferiblemente con rayas diplomáticas. Otra posibilidad es el negro o, de nuevo, marrón. Aunque, lo más impactante es un corset de cuero marrón o de plástico.
  • Cinturones de cuero marrón. Sí, lo decimos en plural porque necesitas mínimo 3, todos con hebilla metálica. Uno muy ancho para la cintura y 2 estrechos para recoger la falda en pliegues. La idea es que metas cada cinturón delgado por la cintura de la falda, en vertical hasta el bajo y lo cierres en el agujero que quieras, dependiendo de lo corta que quieras la falda.
  • Unos pantis brillantes, plateados o dorados. Más que el color, de lo que se trata es de que tengan un acabado metálico. Hay medias con estampado Steampunk muy divertidas.
  • Unas botas o botines de cuero marrones o en negro.

Y ahora los complementos, casi los grandes protagonistas de este disfraz:

  • Una chistera negra o marrón. Adornarla con chinchetas, cordeles y cualquier detalle de metal que se te ocurra. También, vale una hebilla. Y, por supuesto, lo ideal son unas gafas de aviador. Aunque más fácil y práctico es comprar una chistera de Steampunk con sus gafas incluidas.

chistera steampunk con gafas

  • Todo tipo de accesorios metálicos y con cuero: collares, pulseras y anillos. Si los encuentras imitando monedas, llaves o artilugios mecánicos sería ideal. De nuevo, tienes la opción de adquirir un conjunto de accesorios Steampunk o una máscara.
  • Uno o varios relojes. Te quedarían genial los de cadena, bien como colgante en el cuello o enganchados al cinturón. Un reloj de muñeca, de tamaño XXL. Eso sí, que sea de manillas y, a ser posible, con el engranaje visible.
  • Una sombrilla con volantes. Pocos complementos son más victorianos que esos pequeños paraguas estilo Belle Époque, tan femeninos. Son el contrapunto perfecto para tanto elemento frío y masculino.

Disfraz aviadora Steampunk

Otra versión de mujer retrofuturista es la de vestirte de aviadora Steampunk.

disfraz de steampunk aviator para mujer

Para este disfraz casero, necesitas mucho mucho cuero, como vas a comprobar:

  • Chaleco o cazadora de cuero marrón o negro.
  • Pantalón ajustado imitando acabado en piel en el mismo tono que la parte de arriba. Ahora es fácil encontrar mallas con esta textura muy económicas que te vendrán genial para el disfraz.
  • Un bolso pequeño, que puedas ponerte en la cintura, a modo de cartuchera. Ya sabes, de cuero o acabado plástico y con todos los herrajes metálicos que quieras para adornarlo.
  • Unas botas altas.
  • Gorro de aviador antiguo. Una opción más original y atractiva es comprar una peluca de steampunk con gafas.
  • Unas gafas de aviador doradas.

Recuerda, para que tu disfraz steampunk de mujer casero funcione, no te cortes con los detalles metálicos. Cualquier pequeño objeto que tenga piezas, ruedas de dientes o tornillos encaja perfectamente con tu imagen. Se nos ocurre, por ejemplo, un pequeño catalejo o prismáticos, una brújula.

¡Esta vestimenta victoriano-futurista es de lo más lucida y original!

Tienes que probarlo y tener siempre un disfraz steampunk de mujer en tu armario.

En nuestra tienda de disfraces online tienes distintas variantes de este disfraz o cualquier otro que te apetezca. Nuestro catálogo siempre se está actualizando para adecuarnos a tus gustos.

BrunoHaz tu propio disfraz Steampunk casero
Leer más

10 ideas de disfraces para grupos de amigas

Las vacaciones son el momento perfecto para juntarte con compañeras de curso, colegas de trabajo o hacer esa reunión de chicas que lleváis todo el año hablando.

¡No le pongáis límite a la diversión! Estas ideas de disfraces para grupos de amigas pondrán ese punto inolvidable a cualquier celebración.

Por cierto, no nos olvidamos de las mil y una fiestas patronales repartidas por todo el territorio en estos meses estivales. En estos eventos, un disfraz grupal con tus amigas marcará la diferencia, más si son propuestas tan especiales como las que te mostramos a continuación.

Disfraces para grupos de amigas, ¡inspírate en estas ideas!

Antes de ponernos en materia, una recomendación para que la fiesta funcione y todas las participantes disfrutéis. No es momento de protagonismos e imposiciones, se trata de elegir un disfraz con el que todas os sintáis cómodas. Y si aprovecháis para ser creativas y originales, el éxito está garantizado.

1. Traviesas gatitas

Las redes sociales nos han demostrado que la fama de ariscos que tienen los felinos es una leyenda urbana. ¿Quién no se ha enganchado a estas alturas a esos vídeos virales de gatos?

Pues, ya tenéis la idea para vuestro disfraz. Eso sí, variantes hay para todos los gustos:

  • Un grupo de gatitas egipcias.

disfraz de gato egipcio para mujer

  • Enigmáticas gatas Cheshire, como homenaje a la historia de Alicia en el País de las Maravillas.
  • Si lo vuestro es el humor, tenéis que apuntaros al disfraz de locas de los gatos, con su bata de estar por casa y los pelos de recién levantada.

2. La cocina japonesa como inspiración

El sushi ha llegado a nuestras vidas y hay pocos que se resistan a esta delicia tan representativa de la gastronomía nipona. Dos posibilidades para transformarlo en disfraces para grupos de amigas:

  • Vestidas de chef de sushi con todos sus detalles, palitos incluidos.

disfraz-de-cocinera-sushi-para-mujer

3. Reivindicando los 80

Podíamos ponernos estupendas y tirar de hombreras, litros de laca y minifaldas de neón. Sin embargo, buscamos algo más de originalidad. Nos fijamos en el mundo ropa deportiva, porque el chándal era la prenda más representativa de esta década.

¡Estaréis super divertidas con unos chándales ochenteros y su radiocasete gigante incluido! No es la única opción.

Podéis inclinaros por algo más femenino, como el aerobic y sus imprescindibles calentadores.

Y, para las más cinéfilas, un disfraz inspirado en Stranger Things es el mejor homenaje a los 80.

disfraz-de-strangers-things-anos-80-para-mujer

4. Un repóquer como disfraz para 5 amigas

Efectivamente, para ganarle la mano a todos, cinco es el número redondo para elegir un disfraz de carta de Reina de Corazones. ¡Pocas jugadas os superarán!

5. El colorido y la vitalidad de África

Para fans incombustibles de Memorias de África, ¿qué mejor idea de disfraces para 5 amigas que inspirarse en las mujeres que pueblan ese misterioso continente?

Distintas etnias o países, pero todos los trajes tienen en común la intensidad de sus colores y su originalidad.

Así, os puede gustar poneros en la piel de una guerrera Masai de Tanzania. O preferís un elegante disfraz festivo de mujer africana.

6. Una mirada a las raíces clásicas

Grecia y Roma siempre han sido una fuente de inspiración para disfraces grupales.

Una reunión de chicas vestidas de diosas Afroditas o senadoras romanas es difícil que encuentre alguna opinión en contra.

7. Las imprescindibles animadoras

No siempre se puede ser original. Hay algunos disfraces de mujer que nunca pasan de moda y se mantienen entre los preferidos de muchas féminas.

Es el caso de las animadoras o cheerleader, que todos hemos conocido a través de películas y series estadounidenses.

disfraz-de-animadora-estados-unidos-para-mujer

8. Rememorando los tiempos de la infancia

Imposible no recurrir a un clásico, especialmente, si os juntáis un grupo de antiguas alumnas.

El disfraz en este caso es obligado, nada pega más que los disfraces de colegialas sexys. Si os va más el humor negro, optar por un disfraz de colegialas zombie.

9. Momentos maternales

¿Estáis en esa etapa de la vida en la que la maternidad ha llamado a vuestra puerta? ¿O al menos empezáis a plantearlo? Los disfraces para amigas basados en la figura de una madre son siempre un acierto.

El disfraz de super madre puede que sea el que mejor refleje vuestro reciente papel de mamás. Pero, con el de madre de familia tétrica reivindicáis toda vuestra sensualidad. Y para las reinas del humor, una Marge Simpson no tiene parangón.

disfraz meg simpson

10. Brujas con y sin escoba

Terminamos esta selección de disfraces para un grupo de amigas con un personaje femenino reconocible en todas las épocas y culturas. Porque, seamos sinceras, ¿quién no ha sido o ha querido comportarse como una bruja en alguna ocasión?

Tenéis distintas formas de enfocar el tema. La clásica bruja vestida de negro y con escoba. La sofisticada Maléfica de Blancanieves. O una versión más divertida de bruja naranja.

disfraz-de-malefica-blancanieves-para-mujer

 

Todas estas ideas y muchas más puedes encontrarlas en nuestra tienda de disfraces online. ¡Tiempo de chicas, tiempo de imaginación y diversión!

Bruno10 ideas de disfraces para grupos de amigas
Leer más

Guía para hacer un disfraz de Minecraft casero

Si hay un momento en el que el disfraz de Minecraft sea absoluta tendencia, es este año. Y es que, recién estrenada la película, son muchos los que han descubierto y se han hecho fans de este mundo pixelado tan singular.

Para quienes aún no lo conozcan, Minecraft es un juego de construcción para ordenador que lleva arrasando desde 2009. Aparte de divertido, lo que más llama la atención de este universo es su original aspecto en el que los protagonistas son los cuadrados. ¡Vamos a explicarte como mimetizarlo!

Claves para ir disfrazado de Steve de Minecraft

Sin duda, el personaje más representativo de Minecraft es Steve. Pues, anímate, porque no es nada complicado hacer este disfraz en casa.

De hecho, en su versión más sencilla, solo tendrías que contar con una camiseta de manga corta de color azul celeste y unos vaqueros azules. También, te valdría cualquier pantalón o malla, siempre que lo elijas en un tono más oscuro que la camiseta.

Para calzarte, la verdad, no te compliques mucho: unas deportivas o unos botines negros. Lo ideal es que tengan una forma más bien cuadrada en la punta, para imitar a este personaje tan “cuadriculado”.

Y, claro, te queda lo más importante: la cabeza y los complementos. Más adelante te mostraremos cómo puedes hacer esta pieza y otras del disfraz de Minecraft en casa.

casco minecraft

Si no tienes ganas de complicarte o tiempo, recurre a nuestra tienda de disfraces online para comprar esa cabeza de Steve y otros accesorios como:

Cómo hacer un disfraz de Minecraft, paso a paso

¿Quieres hacer el disfraz completo de Steve en casa?

Para el cuerpo, te sirven las indicaciones que te hemos dado antes. Si quieres hacerlo un poco más completo, podrías:

  • Coser unas hombreras cuadradas por dentro de la camiseta.
  • Comprar tela o papel adhesivo en distintos colores de azul. Corta cuadrados pequeños y pégalos de forma aleatoria por la camiseta. La idea es imitar el pixelado característico del mundo Minecraft.

La cabeza es lo que te va a ocupar más esfuerzo, aunque te resultará más fácil siguiendo estos consejos.

Materiales

  • Una caja de cartón de unos 28x28x28 centímetros, en un disfraz Minecraft adulto. Elige un tamaño menor si vas a hacer un disfraz de Steve infantil.

disfraz-de-minecraft-steve-para-nino

  • Una tira de cartón de 60 cm de largo x 5 cm de anchura.
  • Dos rotuladores marrones, uno más claro y otro más oscuro. Puedes sustituirlo por dos cartulinas o papel adhesivo, siempre que sean en dos tonos.
  • Un cutter.
  • Pegamento o silicona.

Paso a paso

  1. Mide el diámetro de la cabeza de quien se vaya a disfrazar.
  2. Coge la tira de cartón y haz un círculo de ese tamaño, pegando las puntas.
  3. Pega el círculo por el interior de la caja, en la parte superior. Se trata de tener una especie de corona donde encaje la cabeza, para que se sujete la caja.
  4. Corta la parte de abajo de la caja de cartón e introduce en la cabeza, para medir la altura de los ojos y haz una marca.
  5. Con el cutter, corta dos cuadrados para las aperturas de los ojos.
  6. Dibuja y pinta un rectángulo debajo de los ojos, a modo de nariz. Usa el rotulador marrón más claro. Puedes cortar la cartulina y pegar.
  7. Dibuja y pinta el pelo y la barba con el rotulador más oscuro. De nuevo, puedes optar por recortar la cartulina y pegar. Lo importante es que sean líneas rectas, imitando cuadrados o rectángulos.

Te puede interesar →Ideas y consejos para un cumpleaños Minecraf

¿Y si prefieres un disfraz de Creeper?

¡Hay vida más allá de Steve en el videojuego de Minecraft! Entre esos otros personajes, el disfraz de Creeper resulta muy divertido y llamativo. Para hacerlo en modo casero, te valen las mismas pautas que te hemos dado hasta ahora, solo con algunos pequeños cambios:

  • El verde es el color de Creeper, así que esté será el tono de la camiseta y el pantalón.
  • La cabeza del Creeper se hace igual con una caja, pero tendrás que pintarla de un verde clarito, que es su tono de piel.
  • Necesitas cartulinas o papeles adhesivos en distintas gamas de verdes. Recorta pequeños cuadrados del mismo tamaño y pégalos por toda la caja para imitar el pixelado del personaje.

disfraz-de-minecraft-creeper-para-nino

💡Idea original: En el juego, una de las características de Creeper es que estallan cuando te acercas demasiado. Puedes comprar un lanzador de confeti y sorprender con una lluvia de papelitos de colores a tus acompañantes.

En nuestra tienda de disfraces online vas a encontrar todos los recursos que necesitas para tu disfraz de Minecraft. Por supuesto, con todos sus complementos y accesorios.

BrunoGuía para hacer un disfraz de Minecraft casero
Leer más

DIY: disfraz de Lilo y Stitch casero con ropa y accesorios fáciles de conseguir

¿Qué tal transportarte al colorido y divertido mundo de Lilo y Stitch, con ese ambiente tropical y lleno de magia del paraíso hawaiano?

Hoy te enseñaremos cómo crear un disfraz casero inspirado en estos icónicos personajes de Disney utilizando prendas y accesorios que seguramente ya tienes en casa o puedes encontrar fácilmente.

¡Vamos a empezar esta aventura hawaiana y dar vida a tu disfraz de Lilo y Stitch de forma sencilla y divertida!

Paso a paso de un disfraz Lilo y Stitch DIY

Por si, a estas alturas, todavía hay alguien que no conoce los dos personajes que inspiran nuestras ideas de disfraces de hoy, buscamos un poco de contexto.

Hablamos de la saga de 5 películas que se estrenó en 2002. En ellas, se narran las aventuras de Lilo, una niña hawaiana, y su relación con Stitch, un experimento genético de lo más divertido.

Nos detenemos un poco más en la descripción de este original alienígena azul, que cambia de color según su estado de ánimo. Porque, lo que se diseñó en un laboratorio como arma de destrucción masiva, acaba convertido en una tierna mascota que no para de hacernos reír con sus travesuras.

Para recrear en casa un disfraz de Stitch, recuperamos nuestros consejos para hacer un disfraz de conejo de Pascua casero. Te sirven todas las explicaciones para elaborar el cuerpo, con la única precaución de que elijas el color azul en los materiales.

La cabeza de Stitch

Esta es la parte clave de este disfraz y en la que centrar tus esfuerzos. La opción más sencilla es comprar una diadema con orejas azules y un kit de maquillaje azul. Y, ¿qué te parece usar un spray de tinte azul para teñir el pelo?

¿Cómo hacer el disfraz de Lilo?

Ahora nos ponemos con la otra protagonista de la película, con las claves para disfrazarse de Lilo. Básicamente hay dos posibilidades:

Lilo con vestido estampado

Nuestra protagonista sale en muchos momentos de la película vestida con una especie de túnica larga de color rojo y con enormes hojas blancas. Si esta es la versión de Lilo que te apetece, es sencillo hacerla en casa:

  • Necesitas una camiseta de manga corta en color rojo intenso. Tienes que buscar una talla grande, para que puedas usarla a modo de vestido, si es posible, que cubra hasta debajo de la rodilla.
  • Tela blanca adhesiva. Usa una cartulina para hacer el patrón de una hoja grande. Solo tienes que recortar la tela usando este patrón e ir pegando las hojas por toda la camiseta.

Tu compañero lo tiene muy fácil para compaginarse contigo. Solo le hace falta un disfraz de camisa hawaiana de hombre, con un divertido sombrero de paja como colofón.

disfraz de camisa hawaiana de palmeras para hombre

Disfraz de Lilo con falda hawaiana

Es probable que te seduzca más la idea de un disfraz clásico de hawaiana.

disfraz de hawaiana verde

Por cierto, quedaría muy divertido que te acompañe tu pareja, con un disfraz de Maui.

disfraz de maui para hombre

Materiales para falda hawaiana con flecos

  • Goma elástica del tamaño de la cintura de la persona que se disfrazará.
  • 4 o 5 rollos de rafia sintética en color verde puede servirte.
  • Tijeras.
  • Cinta métrica.
  • Hilo y aguja.

Paso a paso

  • Mide el contorno de la cintura y corta la goma elástica, dejando un par de centímetros de margen para atar o coser los extremos.
  • Mide desde la cintura hasta debajo de la rodilla, tanto como quieras, para calcular el largo de la falda.
  • Usa esa medida para cortar los flecos. Piensa que tienes que multiplicar por dos o ir cortando cada fleco doblado por la mitad.
  • Une fleco a fleco a la goma elástica. Puedes hacerlo dando una puntada por detrás o simplemente mediante un nudo.
  • Tendrás que añadir tantos como ancho sea el contorno de la goma. Y tan tupido como te apetezca.

Hacer esta falda de Lilo no es complicado, pero sí puede resultar una tarea un poco tediosa y pesada. No olvides que siempre tienes la opción de comprar un disfraz Hawaiano en nuestra tienda de disfraces online.

En cuanto al resto de las piezas del vestido de Lilo, te dejamos algunas ideas para completarlo:

  • Un top o la parte de arriba de un bikini en rojo quedan perfectas para cubrir el torso.
  • Imprescindible una corona de flores para la cabeza. O una sugerente flor con pinza para el pelo.

corona hawaiana de flores

Dos versiones para tu disfraz casero de Lilo y una guía de lo más sencilla si prefieres ir de Stitch. Aunque tienes la opción de recurrir a nuestra tienda de disfraces online si no quieres complicarte para nada.

 

BrunoDIY: disfraz de Lilo y Stitch casero con ropa y accesorios fáciles de conseguir
Leer más

5 ideas para crear disfraces reciclados con lo que tienes en casa

¿Quién necesita una excusa para disfrazarse? Aprovecha la próxima reunión de amigos, una celebración familiar, el fin de curso o esa noche que te quedas a cargo de tus sobrinos o los amigos de tus hijos.

Todas son situaciones perfectas para crear vuestros propios disfraces reciclados.

¡Se trata de usar materiales que todos tenemos por casa! Es lo que te demostramos en estas propuestas.

Originales disfraces reciclados para inspirarte

Si estás temblando porque te imaginas que los disfraces con materiales reciclados son sosos, simples y aburridos… ¡Estás en el lugar indicado para descubrir cuánto te equivocas!

Disfraz de medusa

Empezamos con una propuesta súper sencilla y de lo más sorprenderte, disfrazarte de medusa. Los materiales no pueden ser más caseros:

  • Un paraguas, mejor de color liso
  • Telas de distintivos colores
  • Pegamento o una pistola de silicona.
  • Una cartulina y rotulador negro.

La idea es que dibujes una cara divertida en la cartulina, la recortes y la pegues en un frontal de tu paraguas.

Ahora, lo más divertido, los tentáculos de tu medusa.

  • Recorta las telas en tiras de unos 5-10 cm de ancho.
  • El largo es un poco a ojo, piensa que van pegadas a las varillas del paraguas, colgando tanto como te apetezca.

Para completar este disfraz, basta que te vistas con una camiseta y malla del mismo color. Queda ideal si coincides con el del paraguas, así las tiras de distintos colores destacan más.

Un surtido de frutas y verduras

Esta propuesta te resuelve una fiesta infantil o una actividad en la que tengas que vestir a un grupo de niños y niñas usando disfraces con materiales reciclados.

Quedará de lo más vistoso si eliges una fruta o verdura distinta para cada peque. Te dejamos unos ejemplos y con pocas modificaciones puedes adaptarlos para completar tus disfraces sostenibles de frutas y verduras.

  1. Disfraz de fresa

disfraz de fresa

  • Necesitas un pantalón y camiseta de color rosa oscuro.
  • Para la cabeza, coge unas mallas o una manga de camiseta del mismo color. Te vale cualquier tubo de tela elástica. Tienes que recortar un óvalo para que se vea toda la carita. La punta de arriba, átala con un lazo o cinta verde a modo de rabito de la fruta.
  • Con un rotulador negro, dibuja puntos negros por toda la pieza de la cabeza, imitando las semillas de la fresa.
  1. Disfraz de plátano

disfraz-de-platano-para-nino

  • Aquí, el pantalón y la camiseta, como imaginas en amarillo.
  • Un calcetín en el mismo color para ponerlo como si fuese un gorro, dejando que cuelgue. Pinta la punta de color negro, para imitar la punta de un plátano.
  • Ese mismo rotulador te servirá para dibujar y pintar algunas motas negras a lo largo del cuerpo.

Zanahorias, pepinos, tomates… Cambia los colores y algún detalle y te sirven como otros disfraces reciclados.

Disfraz de submarinista

Simple como pocos, pero que te hará destacar porque no es nada usual pensar en disfrazarse de submarinista.

disfraz-de-submarinista-para-mujer

Y, mira que es divertido para ir en pareja, porque el otro se puede disfrazar de tiburón o elegir un disfraz de langosta.

Mira qué fácil te lo ponemos:

  • Una camiseta y unas mallas en color negro, mejor si no te quedan holgados, sino pegados al cuerpo.
  • Unas gafas de bucear que encuentres por casa. Si no tienes, te pueden valer unas de sol. En este caso, busca una cinta elástica o un lazo para atar las patillas de las gafas y simular las de buceo.
  • Unas botellas de plástico de 1 litro. Que sean las dos iguales, porque imitan a las botellas de aire para respirar.
  • Unos tirantes o unas cintas elásticas, por la parte de atrás pegarás las botellas.

Disfraz cactus para bebé

Imagina el contraste, la ternura personificada de tu bebé, transformada en un agresivo cactus con pincho. Una apuesta distinta, seguro.

disfraz-de-cactus-baloon-para-bebe

Para hacer tu disfraz de cactus infantil necesitas:

  • Una sudadera con capucha en verde y un pantalón del mismo tono. También, te vale la parte de abajo en marrón, así imitas la tierra o la maceta.
  • Un ovillo de lana amarillo.
  • Aguja e hilo amarillo.

Este es el más sencillo de todos los disfraces sostenibles que te hemos presentado. Solo tienes que contar la lana en tiras de unos 10 cm e irlas cosiendo, dando una puntada en la mitad, por todo el cuerpo y la capucha. ¡Son los pinchos de tu cactus!

Si quieres darle un toque colorido, busca una flor de plástico y sujétala en el pelo, por debajo de la capucha. Tu planta ha florecido.

Disfraz de espantapájaros

Ahora que la película de Wicked ha devuelto al primer plano el mágico mundo de Oz, ¿qué tal si aprovechas para disfrazarte de espantapájaros con lo que encuentres por casa?

  • Un pantalón vaquero, mejor cuanto más gastado y roto.
  • Una camiseta blanca y una camisa de cuadros para ponerte encima.
  • ¿Te acuerdas de ese sombrero de paja que compraste para la playa? Por fin vas a encontrarle utilidad. Si no te importa romperlo un poco, queda más realista si deshilachas el borde o, incluso, haces un roto.
  • Y, el detalle final, ¡la nariz! Solo tienes que pintarte la punta de rojo.

Fíjate cuantas ideas de disfraces reciclados hemos encontrado pensando en lo que tenemos por casa.

De todas formas, si no te convence o te hace falta algún accesorio, en nuestra tienda de disfraces online tienes opciones para todos los gustos.

Bruno5 ideas para crear disfraces reciclados con lo que tienes en casa
Leer más

Día de Star Wars: ideas de cosplay para celebrarlo

¿Pensando celebrar por todo lo grande el Día de Star Wars?

Solo tienes que dejarte guiar por estas sencillas pautas y conseguirás tu disfraz de Star Wars en tan poco tiempo que no te lo vas a creer.

Y no solo una posibilidad, aquí encontrarás ideas para cualquier fan de la saga más famosa del cine de ciencia ficción.

¡Qué la fuerza te acompañe en esta aventura, incluso si eres un stormtroopers imperial o un guerrero mandaloriano!

¿Qué es el Día de Star Wars?

Tenemos días internacionales para todos los gustos. Pero, sin duda, los más divertidos y originales son los dedicados a nuestros personajes, libros o películas preferidos.

Y, claro, en este contexto, ¡no podía faltarnos un Día de Star Wars!

Una fecha específica para que seguidores y frikis de esta increíble historia se junten y rindan homenaje a sus personajes inolvidables. En estas reuniones no pueden faltar, el disfraz de la Princesa Leia, o el valiente Hans Solo y su inseparable Chewbacca.

disfraz de princesa galactica leia para mujer

Y, por supuesto, el malo, malísimo Darth Vader.

El día está plagado de encuentros de todo tipo, desde maratones a sesiones de cine en las que se exhiben todas las películas de Star Wars. En muchas ciudades del mundo se toman las calles con desfiles, photocalls y todo tipo de actividades gratuitas. Es la ocasión perfecta para dar un paso más allá en tu inmersión en el mundo de la Guerra de las Galaxias.

¿Cuándo es el Día de Star Wars?

La fecha elegida para celebrar el Star Wars Day es el 4 de mayo. Puede que estés intentando relacionar este día con alguno de los estrenos de la saga o con otro acontecimiento relacionado con la película, sus actores o sus directores. ¡No pierdas más tiempo buscando uno de esos motivos!

Los que no sepáis cuál es el origen de esta elección, os vais a sorprender seguro. No tiene nada que ver con el cine, el arte, los premios… ¡tiene un origen político!

Y es que, un 4 de mayo de 1979, el Partido Conservador británico felicitó con la frase “May the Force be with you” a Margaret Thatcher por ser nombrada Primera Ministra.

Ni los tories se libraron del impacto que tuvo el estreno de la primera película de la Guerra de las Galaxias.

Una excusa tan válida como cualquier otra, para llenar las nuestras ciudades del universo diverso y variopinto de Star Wars. Los más discretos, pueden unirse vistiendo un disfraz camiseta de Yoda o del divertido C-3PO para los más pequeños.

disfraz-camiseta-maestro-yoda-star-wars

Ideas de disfraces para el Día de Star Wars

Ya sabes la fecha y el porqué se eligió. También es fácil encontrar un calendario de actividades que se habrán organizado cerca de dónde vives. Aunque, tampoco lo necesitas. ¿Por qué no montar vuestra propia reunión entre amigos o familiares?

Da igual cómo decidas celebrar este día, lo que no puede faltar son los disfraces de Star Wars. Lo más difícil, elegir entre tanta variedad. Por eso, vamos a intentar guiarte en este universo.

El primer paso es inevitable, ¡tienes que tomar parte por uno de los dos bandos enfrentados en la serie galáctica! O te pones del lado de la luz o te conviertes en un personaje oscuro.

Disfraz de Star Wars del lado oscuro

Si te atraen los malos de la película, pero quieres ser original, disfrutarás con un disfraz de Darth Maul para adultos, el Aprendiz del malvado Darth Sidious.

disfraz-de-darth-maul-para-hombre

O también puedes elegir el disfraz de pareja Stormtroopers Imperiales.

pareja-stormtroopers-imperiales

Los más peques de la fiesta, se lo pasarán genial montando su propio ejército de Death Tropper infantil o formar una Guardia Pretoriana de Élite, con su llamativo color rojo.

disfraz death trooper

Si prefieren un personaje protagonista, arrasa el siempre deseado disfraz infantil de Kylo Ren, con su máscara incluida.

disfraz kylo ren

Si la fuerza te acompaña

Los disfraces de Jedi Padawan representan a los personajes imprescindibles para enfrentarse al lado oscuro.

disfraz-de-jedi-padawan

Igual que ocurre con el disfraz de Maestro Qui-Gon Jinn, que no es otro, sino el sabio mentor de Obi-Wan Kenobi. O, por supuesto, el indomable Han Solo.

disfraz maestro-qui-gon-jinn

En cuanto a intrépidas guerreras, no hay duda, la Princesa Leia o el original disfraz de Rey Skywalker son los más sugerentes.

disfraz-de-rey-skywalker-para-mujer

Si tenéis niños, un disfraz de Baby Yoda Mandaloriano llamará la atención. Los que tienen una vena más guerrera, se sentirán en su piel con un disfraz de jedi infantil, acompañado de su espada galáctica.

disfraz-de-tunica-jedi-para-nino

O yendo de Finn Stormtrooper, sin olvidar su pistola con luz y sonido.

Por último, si has pensado cómo hacer un disfraz de Star Wars casero, en nuestra tienda de disfraces online, te lo ponemos fácil, contamos con todo lo que necesitas para recrear el universo Star Wars.

BrunoDía de Star Wars: ideas de cosplay para celebrarlo
Leer más

Celebramos el Día del Orgullo Friki con los mejores disfraces

¿Te parece que se han acabado las fiestas en las que podías lucir un disfraz? Es verdad, ya han pasado las fiestas de Carnaval, pero, ¡aún te queda el Día del Orgullo Friki!

¿No sabes cuándo se celebra el Orgullo Friki, ni qué se significa? En Disfraces Jarana te lo contamos todo. Porque sabemos que, una vez que lo conozcas, será uno de esos días que vas a marcar en tu calendario para siempre.

¿Qué es el Día del Orgullo Friki?

Seguro que has utilizado más de una vez la expresión “este es un friki” o incluso te lo han dicho alguna vez. Se suele decir para personas con una actitud tanto extravagantes y por qué no decirlo, una personalidad totalmente única

Sin duda, se identifica con personas que se salen de lo común, con gustos muy originales y fieles seguidores de aquello que aman.

En esencia, este es el origen del Día del Orgullo Friki. Un día dedicado a todos estos apasionados de la cultura geek

Para no complicarnos, son los fans incondicionales de determinadas series, películas y videojuegos de ciencia ficción o del universo manga japonés. Como los locos por los cosplay de One Piece o por disfrazarse de Goku de Dragon Ball.

Aquí en España fue idea de un español, el bloquero Germán Martínez, más conocido como Señor Buebo, reivindicar la figura de los frikis, instaurando una serie de eventos y celebraciones donde podían relacionarse y expresarse sin limitaciones. Era el año 2006 y el éxito de su iniciativa fue tal, que esas reuniones no han dejado de conmemorarse desde entonces.

💡 Te puede interesar: Diferencia entre cosplay y disfraz

 

Cosplay de One Piece en Disfraces Jarana

 

¿Cuándo es el Día del Orgullo Friki?

La fecha elegida para celebrar el Día del Orgullo Friki no es una casualidad, ni está elegida al azar. Se celebra el 25 mayo, una fecha marcada por el estreno de la primera película de Star Wars en 1977.

El movimiento comenzó con grupos pequeños de fans de la ciencia ficción y el manga, pero hoy en día, gracias a Internet y las redes sociales, es un día que se celebra por todo el mundo. 

Primero, se sumó EE. UU., dónde se oficializó esta celebración en el año 2008. Y, después, la expansión llegó a países tan dispares como Canadá, Rumanía, Israel, Suecia o Hungría. 

Todos se apuntan a los desfiles, los festivales y todo tipo de programaciones especiales para rendir homenaje a los personajes más emblemáticos de la cultura geek más allá del universo Star Wars. Durante el día 25, disfraces de Star Trek, los cosplay de Harry Potter y el siempre popular cosplay de Naruto, toman las calles para reivindicar su día.

Ideas para disfrazarte el Día del Orgullo Friki.

Como te decíamos, la conexión entre el frikismo y las películas de la Guerra de las Galaxias es tan importante, que es imposible entender esta celebración sin la participación de estos fans. Así que, cualquiera de sus personajes es una inspiración perfecta para disfrazarte en ese día, solo tienes que elegir tu bando:

¿Formas parte del lado oscuro de la fuerza? Un disfraz de Darth Vader o un disfraz de Stormtrooper imperial serán tu mejor opción.

¿Quieres forma parte de la alianza rebelde? Entonces, elige un disfraz de jedi o incluso disfrázate de Han Solo y Chewbacca.

Pero, si quieres ser más original y poner un toque distinto y muy tuyo para disfrutar de esta celebración. Estás en el lugar perfecto para descubrir algunas ideas que puedan inspirarte.

Disfraz Groot - Guardianes de la Galaxia

 

Groot, de Guardianes de la Galaxia

¡Va por la tercera entrega! Y esperamos que no se quede aquí. Lo cierto es que, las películas de Guardianes de la Galaxia lo tienen todo: humor, acción, ternura… hasta historias de amor.

Todos sus personajes son muy especiales, así que los disfraces de Guardianes de la Galaxia son una apuesta segura. Pero, confesamos que nos decantamos más por el disfraz infantil de Groot, el árbol más tierno y ecologista de la historia.

Te permite que tus acompañantes tengan infinitas posibilidades: su inseparable amigo Rocket o el inolvidable Star Lord, protagonista de la historia.

El universo Minecraft

Si hay un año para recrear y reivindicar la creatividad del mundo cuadrado y pixelado de Minecraft es este. El estreno de la película está marcando un verdadero hito en recaudación y con buenas críticas.

Momento único para disfrazarte de Steve o si tienes un puntito más malote, elegir a un Creeper.

Disfraz Princesa Peach - Disfraces Jarana

¿Y qué pasa con las chicas frikis?

Los disfraces no tienen por qué elegirse en función del género, ¡al contario! Precisamente, el juego de las identidades aún le da un toque más divertido a la idea de convertirte en otra persona durante un tiempo.

Sin embargo, esto no implica que no reivindiquemos el papel de los personajes femeninos de nuestras series, libros y películas frikis.

Por eso, si te apetece jugar con estas identidades de féminas frikis, puedes probar a disfrazarte de Starlight, la superheroína de la serie The Boys. Otra opción original es ponerse en la piel de los Na’vi con este disfraz de guerrera de Avatar

Y, ¡cómo olvidarnos de los videojuegos! Entre los disfraces de Mario Bros y sus múltiples posibilidades, esta vez te proponemos fijarte en un disfraz de Princesa Peach.

En nuestra tienda de disfraces online tienes más ideas para celebrar este próximo Día del Orgullo Friki. ¡No te va a resultar fácil elegir entre tantas opciones!

 

BrunoCelebramos el Día del Orgullo Friki con los mejores disfraces
Leer más

¿Cómo hacer un disfraz de conejo de Pascua casero?

¿Puede haber algo más tierno y divertido que un conejo de Pascua? Desde luego, es una de las imágenes que mejor simbolizan el inicio de la primavera ¡No te lo pienses! Sé el alma de estas fiestas de primavera con el disfraz de conejo de Pascua.

Vamos a centrarnos en la forma más sencilla de hacer un disfraz casero de conejo de Pascual. Y, como siempre, después te proponemos otras ideas complementarias.

Conejo de Pascua: disfraz infantil

Nos encanta ver a los más pequeños con sus disfraces y en Pascua tenemos la excusa perfecta. Vamos a ver cómo hacer un disfraz de conejo de Pascua bebé y para niños pequeños.

Disfraz conejo de Pascua para bebés

 

Si quieres probar a hacerlo por ti mismo, vamos con el proceso paso a paso.

Cómo hacer un disfraz de conejo de Pascua hecho con fieltro o foam

Muy muy sencillo, ya verás. Consiste en hacer una especie de babero gigante, como un chaleco que se ata con lazos y que sirve de cuerpo para el conejito.

Conejo de Pascua: disfraz y materiales

  • Dos cuadrados de fieltro o de foam, de un 1 m x 1 m. Elegimos estos dos materiales porque la idea es que el cuerpo quede con cierta consistencia, no nos vale una tela fina. En cuanto a los colores, los más clásicos son el blanco o el rosa pastel. Pero, puedes ser tan original como te apetezca.
  • Velcro adhesivo y unas tiras de lazo, de medio dedo de ancho. Los suyo es que combinen con los colores que hayas elegido para el peto.
  • Tijeras y rotulador.

Paso a paso del disfraz de conejo de Pascua casero

Esta vez, solo hay tres sencillos pasos para confeccionar este disfraz:

  1. Coloca las dos piezas de tela una encima de otra, sujeta con unos alfileres y dibuja la silueta de un babero, teniendo en cuenta que cubra toda la parte superior del niño, de los hombros hasta las ingles. Recorta para tener dos siluetas iguales.
  2. Une la parte superior de las dos telas con los lazos o con el velcro, según hayas elegido. La opción del lazo es más bonita y, además, es más cómoda para el niño. Y solo tienes que dar un par de puntadas para sujetar el lazo a la tela.
  3. Cose un extremo de lazo en cada lateral del babero por debajo de las axilas. Son cuatro en total, dos a la izquierda y dos a la derecha. Se trata de hacer una lazada para sujetar el chaleco y que no se mueva tanto.

¡Ya está! Solo te queda vestir por debajo al niño con unas mallas y una camiseta en el mismo color que el babero. Y eso, sí, completar el look de conejo de Pascua infantil con el calzado y las orejas:

  • De calzado puedes elegir unas botitas tipo esquimal en marrón o beige, a las que puedes pegar un pompón en la punta para que queden más graciosas.
  • Las orejas de conejo son la pieza imprescindible de este disfraz. Puedes intentar hacerlas con cartulina. Pero, la verdad, te van a quedar mucho más chulas si compras un casquete de conejo infantil o una sencilla diadema de conejo.

En el caso de que tu hija sea algo más presumida, vas a acertar seguro  si compras un disfraz de conejita de niña, con su tutú con cola y sus guantes sin dedos.

Disfraz conejo de Pascua para niños

Disfraz conejo de Pascua adulto

Para los más mayores puedes elegir un disfraz de pareja de conejos de Pascua o ser la estrella en solitario con este disfraz casero. El proceso es mucho más sencillo que el de los niños ¡Vamos allá!

Materiales:

  • Una camiseta blanca de manga corta o larga gris, según prefieras. También, puedes elegir otro color, siempre que las dos prendas coincidan.
  • Unas mallas o leotardos grises.
  • Un pompón o una bola grande de algodón.
  • Un trozo de tela adhesiva en blanco, si la ropa es gris (o al revés). Si has escogido otro color para tu conejito de Pascua, el trozo de tela puede seguir siendo blanco.
  • Tijeras y un rotulador.
  • Pegamento para tela o aguja e hilo.

Conejo de Pascua adulto: paso a paso para hacer el disfraz

  1. Coge el trozo de tela y dibuja un óvalo grande. Piensa que será la barriguita de tu conejo. Recorta.
  2. Pega el óvalo en la camiseta, centrado en la mitad. Tendría que ocupar desde debajo del pecho hasta la altura del ombligo, más o menos. Si prefieres, puedes coser.
  3. Tienes que pegar/coser el pompón o la bola de algodón a la parte trasera de las mallas o leotardos. Es lo que hará de colita graciosa del conejo. ¡Y ya está listo! 

 

Disfraz de conejo de pascua en pareja

 

 

Para el calzado y las orejas, te sirven las mismas ideas que te dimos en el disfraz infantil. También, es muy cómodo comprar un kit de accesorios de conejita, para darle un toque más festivo y elegante con su pajarita y unas orejas con brilli-brilli.

Eso sí, todavía te puede quedar más original si usas un kit de maquillaje de conejo, para destacar el hocico y otros rasgos del rostro.

Otra idea original es juntarte con tu pareja o tu mejor amigo e ir combinados con un disfraz en pareja de conejo de Pascua, ¡las risas estarán aseguradas!

Siempre te queda la opción de visitar nuestra tienda de disfraces online. En Disfraces Jarana, hay disfraces de conejos de Pascua para todos los miembros de la familia, incluso para tu mascota con nuestro disfraz de conejo para perro.

¡Atrévete a disfrutar de unas pascuas diferentes!

Bruno¿Cómo hacer un disfraz de conejo de Pascua casero?
Leer más