Blog

¿Cómo hacer un disfraz de Jesucristo casero y fácil?

Saber hacer un disfraz de Jesucristo casero te viene bien en cualquier época del año. Pero, sin duda, es en Semana Santa cuándo más usos puedes darle: para representaciones teatrales, en actividades escolares o si participas en un Viacrucis viviente.

Toma nota de este sencillo paso a paso y las distintas opciones que te proponemos. Así, puedes dar tu versión más personalizada de Jesús.

Cómo disfrazarse de Jesús: Guía completa

El primer paso será determinar en qué capítulo de la vida de Jesús quieres inspirarte: ¿El Jesús del Sermón del Monte de los Olivos o el de la Última Cena? ¿Jesucristo predicando o ya apresado? 

Aquí, te lo ponemos fácil. Vamos a darte varias opciones, para que elijas la que más se aproxima a tu idea. Y, además, con la misma base, también puedes transformar tu disfraz de Jesús según los complementos y accesorios que añadas.

La pieza clave de tu disfraz de Jesucristo casero: la túnica

Nos sentaremos primero en el elemento básico sin el que es imposible representar un Jesús creíble. ¡Claro que sí! Hablamos de la túnica, el símbolo de la vestimenta hebrea de esa época histórica

Dependiendo de tus habilidades y cuánto quieras complicarte, hay varias formas de confeccionarla. Nuestra apuesta es por la fórmula más simple, para que esté al alcance de todo el mundo.

Si tienes en casa un disfraz de griego sería perfecto, ya que es un muy buen punto de partida.

 

Inspiración para disfraz de Jesus - disfraz griego clásico

Cómo hacer una túnica blanca sencilla

Esta es la versión más básica y sencilla, ¡apta para los menos habilidosos! De hecho, los materiales que necesitas los puedes encontrar seguro por tu casa, sin comprar nada:

    • Una sábana (sin gomas en las esquinas) o tela blanca de al menos 3 metros de ancho x 1,5 m de alto, si el disfraz es para un adulto. Evidentemente, para un niño, las medidas pueden reducirse a la mitad.
    • Tijeras.
    • Rotulador para pintar sobre tela.
    • Una regla o cinta métrica que mida más de 1 metro.
    • Aguja e hilo blanco. Si lo prefieres, usa la máquina de coser.

Paso a paso para confeccionarla

Cuando reúnas los materiales nos pondremos manos a la obra con la túnica

  1. Dobla la sábana por la mitad a lo ancho. Te recomendamos que trabajes en el suelo, para que te resulte más fácil extender toda la tela. Pero, también puedes hacerlo sobre cualquier superficie grande y lisa.
  2. Coloca la parte de la doblez en vertical y deja las aberturas a los lados en el margen inferior.
  3. Empieza marcando el centro del ancho, para que la túnica te quede simétrica.
  4. Dibuja un semicírculo que tenga ese punto en medio y que mida unos 3 cm en su parte más ancha. Lo que estás haciendo es la apertura para meter la cabeza. Recorta.
  5. Mide unos 10-15 cm desde la esquina superior derecha hacia abajo y haz una marca con el rotulador y repite luego en la esquina izquierda.
  6. Sobre la altura de la marca, traza una línea recta hacia el interior de la pieza de tela, de unos 50 cm y recorta. Piensa que lo que tienes que crear es un rectángulo que te servirá de manga. Por eso, las medidas pueden cambiar, dependiendo del tamaño de la persona. Ten en cuenta que debería quedarte holgado, para que esté cómodo en tu disfraz de Jesús.
  7. Repite la operación en el otro lado.
  8. Llega el momento costura. Tienes que dejar sin unir el margen exterior del rectángulo, por donde se sacan las manos. Y coser toda la T gigante que es tu túnica. ¡Deja sin unir el hueco de la cabeza y la parte inferior de la pieza de tela!
  9. Solo te queda darle la vuelta, para que las costuras queden por el interior.
  10. Lo ideal sería que hicieses un dobladillo en la parte de la cabeza y en el final de la túnica. Pero, eso depende de lo perfeccionista que seas.

 

Disfraz grupal hebreos para temática de disfraz de Jesucristo

Completa tu disfraz de Jesucristo con una toga o cinturón

La túnica se quedaría muy sosa, si no le añades estos dos complementos. No es nada complicado y tampoco necesitas materiales muy especiales:

La toga roja: la toga es perfecta para darle al disfraz ese carácter de buen orador que tenía Jesús. Solo necesitas una tela o fular rojo, para ponerla, solo tienes que doblarla por la mitad (a lo largo) y colócala sobre tus hombros, de modo que la tela caiga de manera simétrica por ambos lados.

Cinturón: para el cinturón, usa una tela en un tono neutro (beige o blanco) que contraste suavemente con la toga roja. La tela debe ser ancha (alrededor de 10 cm) y larga (aproximadamente 1,5 m). 

Colócalo a la altura de la cintura, dándole una vuelta para ajustarlo, y deja que el sobrante caiga libremente, como si fuera un fajín sencillo. Si lo prefieres, puedes hacer que una de las puntas cuelgue hacia un lado para darle un toque más dinámico.

 

Disfraz casero Jesucristo - temática romana

Otros complementos para un disfraz de Jesús casero

Ya solo quedan dos últimos accesorios para acabar de disfrazarte de Jesucristo: la peluca y las sandalias. En ambos casos, no te aconsejamos que te compliques:

  • Compra una peluca de melena y barba en tono castaño para completar la caracterización.
  • Para calzarte, lo más rápido es hacerte con unas sandalias romanas de esas de tiras cruzadas. O bien puedes utilizar unas simples sandalias de cuero.

¡Has terminado de hacer tu disfraz de Jesucristo casero! Recuerda que puedes comprar disfraces de múltiples temáticas en nuestra tienda de disfraces online.

Además, en Disfraces Jarana puedes encontrar ideas para tus acompañantes. Un disfraz infantil de hebreo, si vas a ir con tu hijo a esa celebración. Uno grupal de hebreos o, ¿por qué no?, vestir de romanos a algunos de los que vayan contigo. 

Sin duda, así sí conseguirás completar la imagen de época que necesita tu disfraz.

 

Bruno¿Cómo hacer un disfraz de Jesucristo casero y fácil?