Blog

5 ideas para crear disfraces reciclados con lo que tienes en casa

¿Quién necesita una excusa para disfrazarse? Aprovecha la próxima reunión de amigos, una celebración familiar, el fin de curso o esa noche que te quedas a cargo de tus sobrinos o los amigos de tus hijos.

Todas son situaciones perfectas para crear vuestros propios disfraces reciclados.

¡Se trata de usar materiales que todos tenemos por casa! Es lo que te demostramos en estas propuestas.

Originales disfraces reciclados para inspirarte

Si estás temblando porque te imaginas que los disfraces con materiales reciclados son sosos, simples y aburridos… ¡Estás en el lugar indicado para descubrir cuánto te equivocas!

Disfraz de medusa

Empezamos con una propuesta súper sencilla y de lo más sorprenderte, disfrazarte de medusa. Los materiales no pueden ser más caseros:

  • Un paraguas, mejor de color liso
  • Telas de distintivos colores
  • Pegamento o una pistola de silicona.
  • Una cartulina y rotulador negro.

La idea es que dibujes una cara divertida en la cartulina, la recortes y la pegues en un frontal de tu paraguas.

Ahora, lo más divertido, los tentáculos de tu medusa.

  • Recorta las telas en tiras de unos 5-10 cm de ancho.
  • El largo es un poco a ojo, piensa que van pegadas a las varillas del paraguas, colgando tanto como te apetezca.

Para completar este disfraz, basta que te vistas con una camiseta y malla del mismo color. Queda ideal si coincides con el del paraguas, así las tiras de distintos colores destacan más.

Un surtido de frutas y verduras

Esta propuesta te resuelve una fiesta infantil o una actividad en la que tengas que vestir a un grupo de niños y niñas usando disfraces con materiales reciclados.

Quedará de lo más vistoso si eliges una fruta o verdura distinta para cada peque. Te dejamos unos ejemplos y con pocas modificaciones puedes adaptarlos para completar tus disfraces sostenibles de frutas y verduras.

  1. Disfraz de fresa

disfraz de fresa

  • Necesitas un pantalón y camiseta de color rosa oscuro.
  • Para la cabeza, coge unas mallas o una manga de camiseta del mismo color. Te vale cualquier tubo de tela elástica. Tienes que recortar un óvalo para que se vea toda la carita. La punta de arriba, átala con un lazo o cinta verde a modo de rabito de la fruta.
  • Con un rotulador negro, dibuja puntos negros por toda la pieza de la cabeza, imitando las semillas de la fresa.
  1. Disfraz de plátano

disfraz-de-platano-para-nino

  • Aquí, el pantalón y la camiseta, como imaginas en amarillo.
  • Un calcetín en el mismo color para ponerlo como si fuese un gorro, dejando que cuelgue. Pinta la punta de color negro, para imitar la punta de un plátano.
  • Ese mismo rotulador te servirá para dibujar y pintar algunas motas negras a lo largo del cuerpo.

Zanahorias, pepinos, tomates… Cambia los colores y algún detalle y te sirven como otros disfraces reciclados.

Disfraz de submarinista

Simple como pocos, pero que te hará destacar porque no es nada usual pensar en disfrazarse de submarinista.

disfraz-de-submarinista-para-mujer

Y, mira que es divertido para ir en pareja, porque el otro se puede disfrazar de tiburón o elegir un disfraz de langosta.

Mira qué fácil te lo ponemos:

  • Una camiseta y unas mallas en color negro, mejor si no te quedan holgados, sino pegados al cuerpo.
  • Unas gafas de bucear que encuentres por casa. Si no tienes, te pueden valer unas de sol. En este caso, busca una cinta elástica o un lazo para atar las patillas de las gafas y simular las de buceo.
  • Unas botellas de plástico de 1 litro. Que sean las dos iguales, porque imitan a las botellas de aire para respirar.
  • Unos tirantes o unas cintas elásticas, por la parte de atrás pegarás las botellas.

Disfraz cactus para bebé

Imagina el contraste, la ternura personificada de tu bebé, transformada en un agresivo cactus con pincho. Una apuesta distinta, seguro.

disfraz-de-cactus-baloon-para-bebe

Para hacer tu disfraz de cactus infantil necesitas:

  • Una sudadera con capucha en verde y un pantalón del mismo tono. También, te vale la parte de abajo en marrón, así imitas la tierra o la maceta.
  • Un ovillo de lana amarillo.
  • Aguja e hilo amarillo.

Este es el más sencillo de todos los disfraces sostenibles que te hemos presentado. Solo tienes que contar la lana en tiras de unos 10 cm e irlas cosiendo, dando una puntada en la mitad, por todo el cuerpo y la capucha. ¡Son los pinchos de tu cactus!

Si quieres darle un toque colorido, busca una flor de plástico y sujétala en el pelo, por debajo de la capucha. Tu planta ha florecido.

Disfraz de espantapájaros

Ahora que la película de Wicked ha devuelto al primer plano el mágico mundo de Oz, ¿qué tal si aprovechas para disfrazarte de espantapájaros con lo que encuentres por casa?

  • Un pantalón vaquero, mejor cuanto más gastado y roto.
  • Una camiseta blanca y una camisa de cuadros para ponerte encima.
  • ¿Te acuerdas de ese sombrero de paja que compraste para la playa? Por fin vas a encontrarle utilidad. Si no te importa romperlo un poco, queda más realista si deshilachas el borde o, incluso, haces un roto.
  • Y, el detalle final, ¡la nariz! Solo tienes que pintarte la punta de rojo.

Fíjate cuantas ideas de disfraces reciclados hemos encontrado pensando en lo que tenemos por casa.

De todas formas, si no te convence o te hace falta algún accesorio, en nuestra tienda de disfraces online tienes opciones para todos los gustos.

Bruno5 ideas para crear disfraces reciclados con lo que tienes en casa