Verano, buen tiempo, actividades acuáticas, mucha fiesta patronal… ¡Necesitas tener ideas de disfraces en la recámara para no perderte ningún plan!
En esta ocasión, vamos a aprender a hacer un disfraz de medusa. ¿No le ves el atractivo? Eso es que no te has parado a imaginar todas las variantes con las que puedes jugar. Deja que te mostremos las más sugerentes.
¿Qué vas a encontrar en esta entrada?
Cómo hacer un disfraz de medusa casero: guía completa
¿Qué se te viene a la cabeza con la palabra medusa? ¿Ese curioso animalito marino semitransparente que puede arruinarnos un día de baño en la playa?
Si eres de una formación más clásica, es probable que identifiques medusa con esa vengativa criatura femenina de la mitología griega, tan terrible que quien la miraba se convertía en piedra. Una cabeza de mujer con serpientes por cabello.
Aquí te proponemos las dos versiones, serás tú quien elija por cuál optar al hacer tu disfraz de medusa.
Disfraz de medusa griega
La pieza clave de este disfraz está en la cabeza. Una gran diadema de medusa con serpientes es el elemento imprescindible si estás imitando al personaje mitológico.
Por cierto, un espectacular disfraz de Athena o el seductor disfraz de Afrodita son el complemento perfecto para estas ocasiones.
En el caso de que quieras intentarlo por tu cuenta, te dejamos las claves.
Materiales
- Una diadema.
- Serpientes de juguete de goma, de distintos tamaños.
- Pintura dorada o plateada en spray.
- Pegamento o pistola de silicona.
Paso a paso
- Corta las serpientes más o menos por la mitad.
- Píntalas completamente usando el spray.
- Deja secar.
- Pega aleatoriamente alrededor de toda la diadema. Cuanto más tupido, más espectacular queda el tocado de medusa.
Opcional: Puedes comprar un paquete de abalorios de colores, esos con forma de pequeños diamantes. Pega uno o dos en la cabeza de cada serpiente, así es más original y llamativo.
El resto del disfraz es muy sencillo:
- Túnica griega: Con una sábana blanca y un trozo de tela verde o dorada, puedes simular la vestimenta de medusa clásica. Unas sandalias de tiras y unos brazaletes para los brazos y la imagen queda completa.
- Medusa moderna: te proponemos una versión de medusa siglo XXI. Se trata de vestirte con un mono ajustado o una combinación de mallas y camiseta ceñida del mismo color. Si quieres que el conjunto sea más impactante, elige tejidos metalizados.
Por cierto, si no quieres complicarte, recurre a un disfraz de maillot en marrón o en color negro.
Como accesorios, te sirven las mismas ideas que antes, unos brazaletes y unas sandalias de tiras para calzarte.
¿Cómo hacer un disfraz de medusa con un paraguas?
Para la otra variante de disfraz de medusa, la del sinuoso animal marino, hemos elegido la versión más práctica. Vamos a usar un paraguas como base para hacer tu disfraz de medusa.
¿Cuándo la recomendamos especialmente esta opción? Pues, es ideal para un desfile callejero. Toda la cuadrilla disfrazada de medusas de distintos colores es muy vistosa. Además, estando en un espacio abierto, se reduce la incomodidad de maniobrar con el paraguas.
Materiales
- Un paraguas, evidentemente. Vale cualquiera, pero los que dan más juego son los llamados paraguas burbuja. Son los que tienen forma de cúpula, para que metas dentro medio cuerpo, y son transparentes para que tengas visibilidad.
- Tiras de papel de seda.
- Una cartulina blanca. Hemos elegido el papel seda por el movimiento que generan al andar, pero valen otras opciones, como tiras de tela. En cuanto a los tonos, puedes elegir ir de medusa unicolor o combinar tiras de distintos colores. El blanco es el más interesante si quieres imitar ese aspecto gelatinoso de las medusas marinas.
- Pegamento.
- Tijera y rotulador negro de punta gorda.
Opcional: ¿Has oído hablar de la luminiscencia de las medusas? Es la propiedad que tienen algunos animales de que su cuerpo brille o algunas zonas de él, como si tuviesen luz propia. Puedes imitar ese efecto, pegando una tira de mini bombillas led rodeando el perímetro del paraguas.
El paso a paso es muy sencillo
- Usa la cartulina para dibujar dos óvalos grandes, que harán las veces de ojos. No olvides dibujar las pupilas con el rotulador.
- Pega los dos ojos en la parte frontal del paraguas a media altura, teniendo cuidado de que no sea un obstáculo para ver.
- Con pegamento, cinta adhesiva o papel celo, pega tira a tira por el interior del paraguas.
Aunque no te lo creas, ¡ya has terminado! Solo te queda vestir unas mallas y camiseta a juego. Si quieres que sea más original, retomando esa idea de la luminiscencia, puedes elegir unas prendas con acabado metálico o incorporar unos pequeños toques brillantes repartidos por todo el cuerpo
Visita nuestra tienda de disfraces online donde seguro encuentras más ideas que te inspiran, ¡las posibilidades son casi infinitas!